967 44 14 03 / Fax: 967 44 11 90 atencionalciudadano@laroda.es Radio La Roda en directo Telegram
Concejala (3)

El Ayuntamiento cuenta con material de protección para dos meses

La concejala responsable, Ana Isabel Estarlich, ha confirmado que, actualmente, el consistorio cuenta con cerca de 15.000 mascarillas y que se trabaja con la previsión que marcará la futura Ley de reserva estratégica de material, en trámite parlamentario.

Durante la pandemia, el Ayuntamiento subvencionó la elaboración de 25.000 mascarillas que decenas de rodenses elaboraron y La Roda fue referente de solidaridad y unión con las provincias de Albacete y de Cuenca.

El Ayuntamiento cuenta con una previsión de cerca de 15.000 mascarillas que se vienen distribuyendo, según las necesidades de los 120 trabajadores municipales. Así lo ha indicado la concejala responsable, Ana Isabel Estarlich, quien ha recordado que «el consumo medio mensual de mascarillas contando con todos los trabajadores municipales, incluyendo los de los planes de empleo es de 5.000».

Según ha explicado, «no queremos repetir situaciones de desabastecimiento, como sucedió durante el estado de alarma, cuando apenas había proveedores y los propios vecinos de La Roda elaboraron hasta 25.000 mascarillas, cuyo reparto coordinó el Ayuntamiento».

Tal y como ha recordado, en coordinación con Rodaplast, Químicas García y talleres de confección de La Roda, se esterilizaron y se repartieron para los agentes de la Policía Local, residencias, viviendas tuteladas, personal sanitario de centros de salud y hospitales de Albacete. Ha añadido que «La Roda fue referente de solidaridad y unión, tanto en la provincia de Albacete como en la de Cuenca, cuando no había mascarillas».

Posteriormente, el consistorio formó parte de una compra conjunta entre varios Ayuntamientos de la provincia de 4.000 mascarillas FFP2, como el de Hellín, Elche de la Sierra, Tobarra y Tarazona de La Mancha. Ha explicado que «el coste unitario de cada mascarilla es de 3,10 euros«. Parte de esta inversión se devolverá, gracias al Real Decreto-ley 15/2020 que establece el IVA de un 0% para este tipo de material.

Semanas después, el Ayuntamiento «también adquirió mascarillas higiénicas, de la mano de la Diputación Provincial, que son las recomendadas por nuestros servicios de prevención laboral», precio que en este caso ha ido oscilando, durante el trascurso de la desescalada producida durante los meses de mayo y junio. También ha asegurado que las informaciones sobre estas compras se notificaron en las reuniones telemáticas llevadas a cabo con el grupo de la oposición y también se dio cuenta de dichas adquisiciones en la Mesa de negociación.

Estarlich ha indicado que «existe transparencia, rigor y control» y ha confirmado que «actualmente, el consistorio cuenta con cerca de 15.000 mascarillas y se trabaja con la previsión que marcará la futura Ley de Reserva estratégica de material, en trámite parlamentario».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies