Éxito de convocatoria en las jornadas “Avanzando contra la violencia de género
- Organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Roda, a través de su Centro de la Mujer
- Con la participación del juez del Juzgado de La Roda, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Colegio de Abogacía de Albacete, sanitarios, área municipal de Servicios Sociales y miembros de diversos Centros de la Mujer de la provincia, entre otros.
El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, la directora provincial del Instituto de la Mujer de Albacete, Mercedes Márquez, y el decano del Colegio de la Abogacía de Albacete, Albino Escribano, asistían esta mañana a la inauguración de la jornada formativa “Avanzando contra la violencia de género” organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Roda a través del Centro de la Mujer de esta localidad.
Aroca destacó la importancia de avanzar en la prevención y concienciación contra la violencia de género, especialmente en edades tempranas, sobre todo con los adolescentes. Valoró el lema de las jornadas y la importancia de avanzar en las buenas prácticas, algo que dijo debe ser objetivo de toda la sociedad. En este sentido, quiso reconocer, felicitar y agradecer la labor que en este fin común desempeñan los diferentes colectivos reunidos en estas jornadas, cada uno desde su ámbito de actuación. Al tiempo que valoró el trabajo que la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer viene realizando a este respecto.
Perseverar en el esclarecimiento de los hechos, en la búsqueda de la verdad y en que la ley prevalezca sobre todo, a juicio de Albino Escribano, “es el llamamiento que la abogacía tiene en general, y en particular con respecto a las víctimas de la violencia de género”. En definitiva, “velar para que la protección de los más desfavorecidos siempre prevalezca” aseguró el decano del Colegio de la Abogacía de Albacete.
Mercedes Márquez dijo haberse avanzado mucho contra esta lacra, pero el hecho de que 23 mujeres hayan perdido la vida en España en este 2019 y que sean cerca de 1.000 las que han fallecido asesinadas desde que se comenzó a contabilizar las muertes por violencia de género en el año 2003, pone de manifiesto que “tenemos mucho trabajo por hacer todavía”, existiendo otras manifestaciones de violencia de género a las que también hacer frente: trata de mujeres, mutilación femenina, matrimonios forzosos, acoso sexual, violaciones, abusos, etc.
Mesas de trabajo
“Prevención y detección de la violencia de género. Violencia de género entre adolescentes”, con la participación de técnicos del Centro de la Mujer de La Roda y del Centro de Salud de La Roda.
“Intervención con las víctimas de violencia de género. Protocolos y actuaciones con las víctimas”, a cargo del Jefe de la Policía Local, José Antonio Plaza; de la letrada del Colegio de la Abogacía de Albacete, María José Alarcón; y del Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de La Roda, Jesús Alfaro.
“Seguimiento y protección de las víctimas de violencia de género” con la participación de miembros de la Guardia Civil.
“Recursos a disposición de las víctimas de violencia de género”, con la participación de miembros de Cruz Roja La Roda (servicio ATENPRO) y técnicos del Centro de la Mujer de La Roda.
“Conceptos de violencia de género y estatuto de víctimas de violencia de género”, a cargo de la asesora jurídica del Centro de la Mujer, Remedios Berruga.