NOTICIAS

Presentado el III Plan de Igualdad a los agentes sociales de La Roda

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha asistido a la presentación del documento que busca conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en la población que tendrá validez entre 2021 y 2025. 

El objetivo de este plan es que sea referente en la comarca, flexible y que se pueda llevar a cabo en colaboración con el tejido asociativo de la población, renovándolo año a año.  

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Roda ha acogido la presentación del III Plan de Igualdad Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2021-2025, cuya finalidad, según ha explicado la concejala responsable, María José Fernández, pasa por “trabajar en que desaparezcan todas las barreras desigualdad a lo largo de esta legislatura”. Ha asegurado que “desde los ayuntamientos se debe ser consciente de este reto y que la sociedad puedan conocer nuestros fines. 

Colectivos y organismos como Cruz Roja, la Asociación AMAR, Ameroda, Cáritas y representantes del Centro de Salud y el Centro de la Mujer, han asistido a esta presentación porque, como ha explicado el Alcalde, Juan Ramón Amores, “es la sociedad la que debe tirar del carro, mientras que el Ayuntamiento sólo puede apoyar e impulsar la aplicación de este plan”. 

También ha pedido a la encargada de elaborar este plan, Sonia Hidalgo, que “sea referente y que cada ver que alguien quiera desarrollar su plan de igualdad que mire a La Roda”. El Alcalde ha indicado que “ahora que está de moda hablar de libertad en política, yo prefiero hablar de igualdad porque si no somos iguales, la libertad no será completa y cada uno será libre dependiendo de su capacidad, de sus creencias religiosas o de su identidad sexual”. 

Hidalgo por su parte, ha asegurado que se trabaja para que este plan sea referente en Castilla La Mancha, que favorezca el cambio de actitudes basadas en el ejemplo de igualdad que engloba el respeto a los derechos humanos y la promoción de la ciudadanía. Y ha añadido que también es una prioridad que las medidas “sean plausibles y podemos desarrollarlas contando con todo el tejido de la localidad”. Finalmente también ha resaltado que un objetivo importante es que “sea dinámico y que se evalúe constantemente, flexible y se mejore año a año”. 

Amores, por su parte, ha agradecido al Instituto de la Mujer y a su directora Pilar Callado la ayuda prestada porque “el plan viene subvencionado por el Instituto de la Mujer”. 

Ha apelado a la importancia de la colaboración institucional porque “grano a grano se hace el granero y poco a poco conseguimos subvenciones y ayudas que nos permiten destinar nuestros recursos en necesidades de la población”. Ha añadido que “con estos pasos conseguimos un lema que utilizamos como es #LaRodaSeMueve y queremos que hora se haga también en materia de igualdad”. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido