NOTICIAS

Varias mociones y una propuesta en el Pleno de mayo  

En sesión plenaria celebrada en la tarde de este martes en el Ayuntamiento de La Roda se abordaron una propuesta y varias mociones. Una de estas últimas fue presentada por el PP en referencia al anuncio del final de ETA y que contó con la aprobación unánime de la corporación municipal.

Dicho documento que obtuvo el visto bueno de los tres partidos políticos con representación en el consistorio rodense (PP, PSOE, IU-Ganemos) pretende, entre otras cosas, mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo y reafirmar el compromiso “en la lucha contra lo que ETA significó y contra lo que intentó llevar a cabo” con la finalidad de velar “por un relato veraz y democrático” como “la mejor garantía de que nada de lo ocurrido vuelva a suceder”. Al tiempo que “trasladamos nuestra gratitud a todas aquellas instituciones, entidades cívicas y personas que se han implicado en la lucha contra la banda terrorista ETA”.

Por otra parte, el PSOE retiró la moción que presentó sobre el presupuesto comprometido por el Gobierno de España destinado a medidas previstas en el pacto de Estado contra la violencia de género, puesto que como explicó el PP, al existir ya dicho pacto de Estado  lo planteado por el grupo socialista ya estaba aprobado.

Una segunda moción socialista sobre el Día Mundial de la Salud no llegó a contar con el apoyo del PP, sí con el de IU-Ganemos. Por el contrario, sí se votó favorablemente y por unanimidad  la propuesta socialista sobre estudio previo al ejercicio de la acción investigadora sobre caminos municipales.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido