2004
2005
2006
2007
2008

Tramo I

 
Típico pueblo manchego, rico enclave arqueológico del que proceden numerosos restos romanos y visigodos, alcanza su apogeo en los siglos XVI y XVII. Aquí, en la “cueva de Medrano” parece ser que Cervantes, estando cautivo, comenzó a escribir El Quijote.
 
En esta Villa hay varios edificios históricos dignos de ser visitados: la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (del siglo XVI), la ermita de San Antón (reconstruida en 1796), la casa del Bachiller Sansón Carrasco (en proceso de recuperación), la “Glorieta” (con bellos jardines y esculturas realizadas por Cayetano Hilario –artista local- que representan a personajes del Quijote), el Pósito Real (comenzado en el siglo XVI y terminado en el XVIII), el Canal del Gran Prior (su construcción se data en el siglo XIV y en la actualidad recorre las calles del pueblo) y por supuesto la Casa de Medrano.
 


Haga clic aquí para obtener acceso a la Galería.


4. TOMELLOSO / 6. LAGUNAS DE RUIDERA

ContactoReserva de visitasMapa del sitio WebBuscar en este sitio Web