2004
2005
2006
2007
2008

Tramo I

Se comenzó a poblar en 1530, entorno a un viejo pozo utilizado por los pastores de la zona para abrevar a sus ganados (el pozo Tomilloso). Este pozo, además, se encontraba situado en un cruce de caminos muy ventajoso.
 
Nace así Tomelloso, cuyo suelo pertenecía a la famosa Orden de Santiago (una de las Órdenes Militares más importantes de la península) y a su Encomienda de Socuéllamos. 
Actualmente su actividad gira entorno a la producción vitivinícola, cuyo cultivo de la vid se introdujo a mediados del siglo XVIII.
 
Entre sus monumentos destacan: La Posada de los Portales (de mediados del siglo XVII y que en la actualidad alberga exposiciones itinerantes). El Ayuntamiento (construido en 1904). La Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción (del siglo XVI y principios del XVII). Las cuevas, horadadas en el subsuelo para el almacenamiento del vino. Algunas se pueden visitar, como la de la Casa de Francisco Carretero, que alberga el Conservatorio Municipal de Música y salas de exposiciones. A las afueras de la ciudad se encuentra el museo del carro, que alberga todo lo relacionado con los trabajos del campo. 
Entre sus museos se encuentra el de Antonio López Tores, tío y mentor del reconocido Antonio López García. 


Haga clic aquí para obtener acceso a la Galería.


3. VILLARROBLEDO / 5. ARGAMASILLA DE ALBA

ContactoReserva de visitasMapa del sitio WebBuscar en este sitio Web