Proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la Posada del Sol

La Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno.

No tendrán esta obligación las obras cuyo presupuesto total no exceda de los 601.012,10 €, las obras que afecten a la seguridad y defensa del Estado, así como a la seguridad de los servicios públicos.

Con el fin de darle un mayor impulso a la conservación y enriquecimiento del Patrimonio Histórico, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha determinado que el porcentaje de aplicación a las obras públicas que promueve se incremente desde el 1 al 1,5%, medida aprobada con fecha 15 de octubre de 2013.

Que es el 1,5% Cultural.


FICHA DE ACTUACIÓN



La Roda. Albacete. Castilla - La Mancha

El objetivo de la rehabilitación integral del edificio de la Posada del Sol no es otro que el de otorgarle una segunda vida, acondicionando el mismo para ser habitado de nuevo y reconvertirlo en un centro que pueda congregar a todo tipo de visitantes y sea capaz de acoger eventos de diversa índole, todo ello manteniendo presente la historia del edificio y dando provecho de su valor arquitectónico, desde una posición de respeto hacia el mismo.

Al mismo tiempo se trata de recuperar y reactivar uno de los edificios emblemáticos del municipio, que constituye el frente del Conjunto Histórico-Artístico, y uno de los pocos elementos reconocibles del mismo a su paso por antigua carretera, de manera que su rehabilitación, contribuya a resaltar el entorno y a la recuperación de la armonía del conjunto.

Localidad: La Roda Provincia: Albacete

Institución solicitante: El Ayuntamiento de La Roda

Firma del Convenio: 1 de septiembre de 2021

inicio de las obras: 25 de junio de 2021

Recepción de la obra: marzo de 2022

Inversión: 721.601,50 €

Financiación del Ministerio de Fomento: 74,00 % 535.055,22 €

Cofinanciación: El Ayuntamiento de La Roda 26,00 % 186.546,28 €

El edificio de La Posada del Sol esta recogido en el catálogo de bienes a conservar de La Roda, siendo un edificio construido en el siglo XVIII.

Se trata de un edificio de carácter popular.

Antiguo parador que perteneció en su día a la Condesa de Villaleal quien lo recibió por herencia de su padre. Aunque algunos autores lo relacionan con el capítulo de "El retablo de Maese Pedro" de "Don Quijote de la Mancha", debe considerarse que su construcción es ya del siglo XVIII. Cuenta con un amplio zaguán coronado por una bóveda baída y una linterna con nervios rebajados que rematan en molduras. La bóveda apoya sobre cuatro pechinas que surgen del arranque de cuatro grandes arcadas. Desde este zaguán se accede a un patio interior que da paso a las caballerizas y otras dependencias de servicio. El exterior presenta una sencilla fachada con arco de piedra de medio punto sobre el que se yergue un pequeño balcón.

La cubierta exterior es a dos aguas y está presidida por la linterna de planta octogonal.

Existe un patio interior que da acceso a las caballerizas y otras dependencias.

El proyecto tiene por objetivo de la rehabilitación integral del edificio de la Posada del Sol, todo ello manteniendo presente la historia del edificio y dando provecho de su valor arquitectónico, realizado con control arqueológico.

El edificio estará destinado a albergar actividades culturales variadas.

Mediante el detallado estudio realizado de los espacios disponibles en el edificio, analizando su estado de conservación, su distribución actual y teniendo en cuenta aquellos elementos que pueden ser modificables sin alterar sustancialmente la estructura principal del inmueble, se compone un programa de necesidades destinado a crear los espacios necesarios para el desarrollo de las actividades culturales planificadas.

Dicho esto, se describen los espacios y volúmenes proyectados divididos en las dos plantas que componen el inmueble.