El nuevo contrato de recogida de residuos otorgado en 2017 supone la implantación en La Roda del sistema de carga lateral. Un sistema más eficaz que incrementa el volumen de residuos recogidos y las frecuencias de recogida, emplea tecnología más sostenible y reduce el impacto sonoro de esta actividad
La recogida de residuos urbanos en toda La Roda se lleva a cabo de forma mecanizada, durante seis días a semana, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo.
Los contenedores de 1.300 litros se ubican permanentemente en la vía pública. La recogida en todo el casco urbano se realiza durante la noche entre las 23 y las 7 h.
Mientras que la recogida en Santa Marta, San Isidro y El Carrasco se realiza por la mañana entre las 7 y 15 h dos días a la semana.
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete nace en el año 2000 para la gestión adecuada de los residuos urbanos de toda la provincia, el municipio de La Roda, queda adscrito a los diferentes programas que desarrolla el Consorcio, sindo uno de ellos el del Papel.
El reciclaje de papel produce nuevo papel. Para obtenerlo, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha puesto en funcionamiento el programa de residuos urbanos de papel y cartón conformado por 5 vehículos y 1269 contenedores situados en todos nuestros municipios, de los cuales La Roda dispone de 29.
El papel-cartón generado y recogido es transportado al centro de tratamiento correspondiente. La recogida municipal de papel-cartón se realiza del siguiente modo:
Folios, libretas, periódicos, revistas, papel de regalo y de envolver, sobres (sin ventanilla), folletos de publicidad. Cajas, piezas de cartón y envases (de cereales, galletas, comidas pre-cocinadas y congeladas, comida rápida, zapatos, etc.). Hueveras de cartón, tubos de cartón del papel higiénico o de las servilletas de cocina.
Papel manchado de grasas u otros residuos. Papel plastificado, encerado o parafinado, adhesivo o con restos de pegamento, papel autocopiativo o papel carbón, de fax o fotográfico. Pañuelos, toallas de papel, pañales y productos de higiene íntima usados. Briks o bolsas de plástico, platos y vasos de usar y tirar, bandejas de corcho blanco.
Procura doblar o cortar bien los papeles y cartones antes de depositarlos en el contenedor. Te resultará más fácil y cómodo introducirlos en el contenedor y ocuparán menos espacio dentro del mismo.
Intenta reutilizar bolsas de papel/cartón para guardar en casa este tipo de residuos. De este modo, cuando vayas a depositarlos en el contenedor no tendrás que sacarlo de la bolsa y lo podrás depositar todo junto.
No dejes cajas de cartón sin desmontar al pie del contenedor, no te supone nada desarmarlas o aplastarlas e introducirla en el contenedor.
Los contenedores amarillos están destinados a que los ciudadanos depositen envases y productos elaborados con plásticos tales como las botellas de agua o refrescos, bolsas, envases de alimentos y latas, entre otros. No se deben depositar juguetes, aerosoles, electrodomésticos, biberones, CD´s, calzados, guantes de goma, pilas, cubos de plásticos... etc.
Para la recogida de esta fracción doméstica de los residuos, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha puesto en funcionamiento el programa de residuos urbanos de envases, para ello en La Roda disponemos de 29.
Una vez recogido el contenedor con el camión correspondiente, este descarga los desechos en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albacete, donde se produce la recuperación de los distintos materiales para su reciclaje específico y así generar nuevas materias primas. La recogida municipal de envases se realiza del siguiente modo:
Garrafas y botellas de agua y refrescos; Botellas de aceite, suavizantes y detergentes, Latas de refrescos y conservas; Tetrabriks; Bolsas de plástico; Tapones de botes y botellas; Envases de yogures; Bandejas de corcho; En general, envases de plástico de uso doméstico.
Aerosoles, botes metálicos de pinturas o productos químicos; Neumáticos; Pequeños electrodomésticos; Porexpan; Productos de informática; En general cualquier objeto de plástico que no sea envase (juguetes, sillas, persianas, macetas, figuras)
El vidrio es un material 100% recuperable, de manera que a partir de un envase utilizado, se fabrica uno nuevo con idénticas características y calidad. Se recomienda eliminar objetos como tapones de corcho, metales o papel, ya que éstos deben destinarse a sus contenedores correspondientes.
Para la recogida de esta fracción doméstica de los residuos, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha puesto en funcionamiento el programa de residuos urbanos de vidrio, para ello en La Roda disponemos de 29.
Una vez hemos recogido el vidrio depositado por los ciudadanos en los contenedores disponibles en la provincia, se transportan a la planta correspondiente para ser triturados en calcín, o lo que es lo mismo, un polvo grueso que se somete a altas temperaturas para ser fundido y fabricar vidrio de nuevo. La temperatura que alcanza este material permite que pueda ser moldeado con la forma deseada. La recogida municipal de vidrio se realiza del siguiente modo:
Botellas de vidrio (vino, cava, refrescos,...), tarros de vidrio (conservas,mermeladas,...), así como cualquier recipiente de vidrio.
Tapones de botellas, tapas de botes, fluorescentes, cerámica, botes vacíos de medicamentos, cristales de ventanas o puertas, espejos,...
Las pilas usadas, baterías o acumuladores, siempre deben depositarse en sus correspondientes contenedores. Tienen mercurio, zinc, cromo, arsénico, plomo, cadmio y otros químicos tóxicos que ponen en riesgo el medioambiente. Paradójicamente, cuanto más pequeño es su tamaño, más contaminantes son, como es el caso de las pilas botón. Y es que las pilas, al someterse a condiciones meteorológicas como la lluvia o el calor, liberan elementos que provocan su entrada en el ciclo del agua. Éste agua llega a los ríos y mares y, con ello, a la fauna y a las personas, provocando importantes enfermedades. ¿Sabías que una pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua?
Para la recogida de esta fracción doméstica de los residuos, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha puesto en funcionamiento el programa para la recogida de pilas y baterías, y por la importancia de sacar este residuo del ciclo y proporcionarle su adecuado tratamiento, La Roda realiza un esfuerzo extra al aumentar los puntos de recogida para pilas y baterías, para ello en La Roda disponemos de 49 contenedores.
Una vez que los usuarios las depositan en el contenedor correspondiente, las pilas, baterías o acumuladores son recogidas, clasificadas y llevadas según sus características a sus respectivas plantas de reciclaje, donde se procede a separar el mercurio del resto de metales y materiales para que puedan ser recuperados. De este modo, se recicla un residuo que, de no ser tratado, provocaría graves daños, tanto al entorno como a las personas. La recogida municipal de pilas y baterías se realiza a través de la empresa adjudicataria del servicio de recogida de basuras del siguiente modo:
En el siguiente visor puedes encontrar de manera fácil donde y como llegar hasta los puntos de recogida