Servicio de mantenimiento, conservación y explotación de la red de alcantarillado y estación de bombeo

El casco urbano de La Roda tiene en la actualidad una red separativa en el polígono industrial y parte del núcleo principal. Queda fuera de esta red separativa el resto del casco urbano.

Ambas redes se encuentran ejecutadas en gran parte del casco en fibrocemento tras una operación de renovación que se realizó hace más de 15 años. Este material presenta problemas por lo que se encuentra en fase de sustitución progresiva por material plástico.

La red de alcantarillado, tanto del casco urbano como del polígono industrial «El Salvador» tiene acceso a la planta depuradora de aguas residuales, bien desde el bombeo existente, o directamente.

Paralelamente, tanto en el casco urbano como en el polígono industrial «El Salvador» existe una red de recogida selectiva de aguas pluviales, la cual se lleva a través de una red separativa a dos puntos: balsón de aguas pluviales del polígono (expediente de vertido 4517/2009 - 2009AP0541) y balsón de pluviales del Parque de «La Cañada».

El mantenimiento, conservación y explotación de la red de alcantarillado y estación de bombeo lo realiza, mediante concesión administrativa, la empresa Aqualia Gestión Integral del Agua S.A.


FICHA INFORMATIVA SOBRE EL SERVICIO

Localidad: La Roda Provincia: Albacete

Institución: El Ayuntamiento de La Roda

Contrato de los servicios de mantenimiento, conservación, explotación y recuperación de la inversión de la estación depuradora de aguas residuales: 19 de octubre de 1999

Inicio de la concesión: 22 de noviembre de 1994

Fnicio de la concesión: 31 diciembre 2024

Inversión: 340.173,11 €

El casco urbano de La Roda tiene en la actualidad una red separativa en el polígono industrial y parte del núcleo principal. Queda fuera de esta red separativa el resto del casco urbano.

  • La red de alcantarillado, tanto del casco urbano como del polígono industrial «El Salvador» tiene acceso a la planta depuradora de aguas residuales, bien desde el bombeo existente, o directamente.
  • El casco urbano como en el polígono industrial «El Salvador» existe una red de recogida selectiva de aguas pluviales, la cual se lleva a través de una red separativa a dos puntos: balsón de aguas pluviales del polígono (expediente de vertido 4517/2009 - 2009AP0541) y balsón de pluviales del Parque de «La Cañada».

Para mayor detalle puede acceder al apartado donde se ha dado publicidad al Plan de Ordenación Municipal, concretamente al anejo que describe el punto sobre Saneamiento y depuración:

Anexo I: Saneamiento y depuración