2004
2005
2006
2007
2008

Tramo I

El origen del actual San Clemente se sitúa entre los siglos XI y XII y alcanza su máximo esplendor durante el periodo que va del siglo XV a la primera mitad del siglo XVI.
 
Es durante estos siglos cuando en San Clemente se fundan hospitales, se levantan monasterios y conventos, como el de los Padres Franciscanos (fundado en 1466), el de las Carmelitas Descalzas, las Clarisas y las Trinitarias (todos del siglo XVI); se construye la Iglesia de la Compañía de Jesús (siglo XVI), la Iglesia de Santiago Apóstol (con elementos góticos y renacentistas), el edificio dedicado a Casa de la Cultura (del siglo XVI), el Real Pósito (del siglo XVI), la Antigua Cárcel (del siglo XVII) que llegó a ser sala de la Santa Inquisición y varias Ermitas (entre los siglos XV-XVII) como la de San Roque, Santa Ana o San Nicolás. 
También se construyeron palacios como el del Señor Marqués de Valdeguerrero y el del Marqués de Melgarejo, el de los Víllora, el de D. Francisco Martínez del Peral, la casa-palacio de Osma y la casa de la Reina Mora, entre otros. 
Una visita especial merecen la Torre vieja (torre vigía del siglo XV), que actualmente acoge el Museo Etnográfico de Labranza; y el Ayuntamiento (edificio renacentista del siglo XVI), donde se ubica el Museo de Obra Gráfica (con más de mil obras, entre las que destaca la sala gráfica de Antonio Saura).  
 


Haga clic aquí para obtener acceso a la Galería.


1. LA RODA / 3. VILLARROBLEDO

ContactoReserva de visitasMapa del sitio WebBuscar en este sitio Web