2004
2005
2006
2007
2008

Tramo I

El siglo XVI fue para Villarrobledo su siglo de oro, registrando un gran avance económico, social y demográfico que se ha mantenido hasta la actualidad.
 
Villarrobledo reúne un interesante patrimonio histórico artístico, que alcanza su máxima expresión en la Plaza de Ramón y Cajal (Plaza Vieja). Declarada Conjunto Histórico Artístico, a ella abren sus puertas dos de los edificios más emblemáticos que gozan de la categoría de Monumento Nacional: la iglesia de San Blas (con planta de salón y tres naves a igual altura) y la Casa Consistorial (de fachada renacentista).
 
Otros edificios reseñables son la iglesia de San Sebastián, los conventos de clausura femeninos: el cisterciense de San Bernardo y el de las Clarisas (convento de Santa Clara) y, sobre todo, el santuario de Nuestra Señora de la Caridad, patrona de Villarrobledo, con curiosos tesoros.
 
Sin embargo, su larga tradición vitivinícola y su gran extensión de viñedo -más de 30.000 hectáreas de vid cultivadas, que lo convierten en el "mayor viñedo del mundo"- han convertido a Villarrobledo en uno de los puntos de referencia en el mundo del vino. No en vano Villarrobledo es uno de los socios fundadores de la ruta Caminos del Vino, cuya propuesta turística (Caminos del Vino: El Viaje de los Sentidos) nos descubre todo un mundo de singular cultura.  
 


Haga clic aquí para obtener acceso a la Galería.


2. SAN CLEMENTE / 4. TOMELLOSO

ContactoReserva de visitasMapa del sitio WebBuscar en este sitio Web