NOTICIAS

Física y Química, ¡a escena!: la cara más divertida de la ciencia


Alumnado y profesorado se unen para mostrar el lado más creativo y apasionante de la ciencia.

Con la participación de ocho centros educativos de la localidad, la Posada del Sol acogerá el sábado 22 de noviembre, de 10:30 a 13:30 horas, las jornadas Física y Química, ¡a escena! Así lo anunció el concejal de Educación y Juventud, Juanjo Carrilero, acompañado por representantes del profesorado coordinador de la actividad: María José Rubio y Pascual Alarcón.

Se trata de la primera edición de una iniciativa que pretende mostrar la cara más divertida de la ciencia, con la colaboración del Ayuntamiento de La Roda —a través de la Concejalía de Educación y Juventud— y la Fundación Globalcaja.

Juanjo Carrilero, concejal de Educación y Cultura

La actividad ha sido organizada por varios centros de secundaria: Maestro Juan Rubio, Doctor Alarcón Santón y colegio María Auxiliadora (La Roda); Fray Luis de León (Las Pedroñeras, Cuenca); Diego Torrente Pérez (San Clemente, Cuenca); IES Río Júcar (Madrigueras); IESO Bodas de Camacho (Munera) y Universidad Laboral de Albacete.

Juanjo Carrilero explicó que se trata de una jornada de puertas abiertas enmarcada en las actividades que impulsa la Concejalía de Educación para “sacar la enseñanza a la calle” y permitir que el alumnado “disfrute de la física y la química de manera distinta, a través de experimentos y demostraciones realizadas por estudiantes y profesorado”.

La actividad está abierta a toda persona interesada, ya que está dirigida al público en general y a estudiantes en particular.

Según María José Rubio, la “jornada científico-divulgativa” nace como un proyecto intercentros con el propósito de acercar la ciencia a la ciudadanía “de forma visual, cercana y participativa”, además de promover vocaciones científicas, puesto que será el propio alumnado quien presente y explique los experimentos, “ejerciendo como divulgador científico”. Asimismo, se persigue fortalecer el trabajo colaborativo entre los centros educativos de la comarca.

María José Rubio, profesora del IES Maestro Juan Rubio

Por su parte, Pascual Alarcón agradeció la participación del Ayuntamiento y de la Fundación Globalcaja, así como la implicación desinteresada del profesorado. Adelantó que el público podrá disfrutar de experimentos tanto de física como de química, diseñados para demostrar que la ciencia “también puede ser divertida” y fomentar “la curiosidad” entre estudiantes y asistentes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido