Bienvenid@s al espacio de Programas sociales de la página web del Excmo. Ayuntamiento de La Roda.
En este espacio de Servicios sociales podéis encontrar todo tipo de programas y proyectos e información de ayudas.
El Ayuntamiento de La Roda, para garantizar la atención social a sus ciudadanos tiene firmado un convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para garantizar las prestaciones de los servicios sociales básicos, dentro del Plan Concertado , a través del cual, se garantiza que los ciudadanos de La Roda, puedan acceder a los recurso sociales existentes para dar respuesta a las necesidades sociales planteadas, mejorando con ellos la calidad de vida e interviniendo en procesos de desigualdad social existentes.
EQUIPO PROFESIONAL:
• 3 Trabajadoras Sociales
• 1 Gerente de las Viviendas Sociales
• 1 Educadora Social
• 1 Auxiliar Administrativo
¿DÓNDE DIRIGIRSE?
Ayuntamiento de La Roda, Plaza del Capitán Escribano Aguado s/n, planta baja
Teléfono 967 441403.
Correo electrónico ssociales@laroda.es
¿QUÉ ACTUACIONES SE DESARROLLAN DENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA, Y A QUIÉNES VAN DIRIGIDAS?
Las actuaciones se articulan mediante el desarrollo de Programas y Proyectos, y están dirigidas a todos los ciudadanos de La Roda, y especialmente a las personas y familias en situación o en posible riesgo de desventaja social.
Servicio de Información, Valoración y Orientación va dirigido a los ciudadanos/as y entidades sociales en relación con sus derechos y los recursos sociales existentes. Desde este Servicio se presta información, asesoramiento y orientación a todas las personas y familias sobre derechos, recursos y ayudas sociales a las que puedan tener derecho.
Este Servicio, constituye la base del programa de apoyo y atención personalizada que proporciona apoyo técnico y profesional, con objeto de articular respuestas coherentes a las situaciones de necesidad , orientándose la promoción de la autonomía personal y a la integración social. A su vez, cuando se requiera, canaliza las respuestas para una intervención más específica por medio del resto de los programas o recursos sociales.
ACTUACIONES
• La información en general sobre los recursos sociales y la forma de acceso a los mismos, con objeto de facilitarles el ejercicio de los derechos sociales. Se trata de una información técnica y profesionalizada sobre la posibilidad de acceso a cualquier recurso del Sistema de Servicios Sociales o de otros Sistemas de Protección y, cuando sea necesario, indicando los cauces de utilización de los mismos.
• La orientación y el asesoramiento social personalizado, apoyando a personas y grupos en el cambio de su situación y en la mejor utilización de los recursos sociales.
• La valoración de las demandas planteadas, proporcionando las alternativas posibles a la solución de la problemática.
• La canalización o derivación hacia los recursos del Sistema de Servicios Sociales o bien a otros Sistemas de Protección Social.
• La prescripción técnica del profesional , y en su caso el apoyo en la gestión de prestaciones económicas.
Servicio de Atención a la Unidad Familiar y/o de convivencia
Conjunto de acciones preventivas, rehabilitadoras o educativas de carácter básico, con el objeto de evitar o revertir situaciones de desestructuración familiar, desprotección, conflicto o exclusión social, canalizando o derivando a los Servicios Sociales Especializados cuando corresponda.
Actuaciones
• Apoyo educativo y social: Están dirigidas a promover las condiciones básicas (comportamientos, hábitos, aptitudes) para que las familias y el entorno establezcan y consoliden una relación activa y transformadora.
• Apoyo a la estructura familiar y dinámica familiar: Dirigidas a abordar las situaciones de crisis familiar causada por dificultades en la relación y convivencia entre todos o alguno de los miembros de la familia.
• Apoyos de carácter comunitario: Dirigidas a fomentar la participación del usuario en su comunidad y en actividades de ocio y tiempo libre.
PROGRAMA FAMILIA E INFANCIA. PROYECTOS:
-INTERVENCIÓN FAMILIAR
Actuaciones de prevención y de intervención directa dirigida a familias con el objetivo de evitar situaciones de riesgo o de posible riesgo social que afecte al desarrollo integral de los menores de la unidad familiar.
-ATENCIÓN A LA UNIDAD FAMILIAR EN EDUCACIÓN
Intervención con familias en las que los menores de la unidad familiar presentan problemas de desajustes en el medio escolar. Se interviene a través de los subproyectos de información y asesoramiento a la unidad familiar, prevención y seguimiento del absentismo escolar, apoyo a la escolarización y matriculación, acompañamiento y transición de Educación Primaria a Educación Secundaria.
-ATENCIÓN AL MENOR EN CONFLICTO SOCIAL
Atención y apoyo a los menores de 14 a 18 años, para dar respuesta a la infracción penal cometida, conforme a las medidas impuesta por Fiscalía o Juzgados de Menores, a través de la aplicación de la Ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de
los menores, modificada por Ley 8/2006,de 4 diciembre.
-ATENCIÓN A LA UNIDAD FAMILIAR EN SALUD Atención dirigida al conjunto del núcleo familiar que tiene como objetivo fundamental la prevención e intervención en situaciones de dificultad a nivel sanitario.
-SOCIALIZACIÓN FAMILIAR Y TIEMPO LIBRE
Atención a la unidad familiar en la educación de un ocio y tiempo libre saludable, sobre todo con los menores, con el objetivo de conseguir la socialización de éstos, a través de las actividades de ocio que se organicen a nivel municipal.
OTROS PROYECTOS:
ESCUELA INFANTIL Y LUDOTECA MUNICIPAL “SILVIA MARTINEZ SANTIAGO”.
Avd. Reina Sofía 31. Teléfono 967 443206
http://caisilviamartinezsantiago.blogspot.com.es/
caisilviamartinezsantiago@hotmail.com
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
El servicio de ayuda a domicilio tiene por objeto prevenir y atender situaciones de necesidad prestando apoyo de carácter personal, psicológico y social, facilitando la autonomía personal en el medio habitual. La Ayuda a Domicilio se complementa con la Teleasistencia.
¿A quién va dirigido?
El destinatario básico es la familia, siendo los beneficiarios prioritarios:
• Personas Mayores con dificultades de autonomía personal o que vivan solas y requieren apoyo para permanecer en su hogar.
• Personas con Discapacidad, de cualquier edad, con limitaciones importantes de autonomía personal.
• Menores cuyas familias no pueden proporcionarles los cuidados adecuados a su situación.
¿En qué consiste?
El Servicio de Ayuda a Domicilio puede incluir, dependiendo de cada caso, las siguientes prestaciones:
• Básicas de carácter personal y doméstico:
-Apoyo en las tareas cotidianas en la vivienda (lavado y planchado de ropa, …).
-Realización de compras, preparación de comidas.
-Movilización, aseo personal y vestido.
-Gestiones médicas y apoyos educativos.
• Prestaciones complementarias: atención psicosocial, movilidad, información y gestión.
-Requisitos de acceso
• Ser residente y estar empadronado en el municipio de La Roda.
• Encontrarse en situación de necesidad de acuerdo a un baremo, en el que se valoran los siguientes aspectos:
-Grado de autonomía personal o familiar.
-Situación sociofamiliar.
-Situación económica.
-Edad.
OTROS SERVICIOS DE ATENCIÓN EN EL ENTORNO:
TELEASISTENCIA:
-Atención permanente del usuario/a en situaciones de emergencia, mediante la instalación en el domicilio de terminales telefónicos conectados con un centro receptor de avisos.
-El acceso al servicio se facilita a través de los servicios sociales municipales.
-Para mayor información, dirigirse a su Trabajador/a social.
-La prestación del servicio la realiza la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.
SERVICIO DE COMIDAS:
Tiene por objeto mejorar la calidad de vida de las personas que no cuentan con apoyo para la elaboración de las mismas.
Los objetivos de este servicio son los siguientes:
-Potenciar la permanencia en el domicilio.
-Prevenir internamientos innecesarios.
-Mantener una dieta equilibrada.
PRESTACIÓN DE ALOJAMIENTO ALTERNATIVO:
-Conjunto de actuaciones que se realizan desde los Servicios Sociales de atención primaria para facilitar que las personas en situación de necesidad accedan a otras formas alternativas de convivencia, temporales o permanentes, mediante la coordinación con los Servicios Sociales Especializados, así como con los recursos, en su caso, de otros sistemas públicos o privados.
-Prestaciónes y servicios del sistemas para la autonomía y la atención a la dependencia.
-Sistema de valoración integral de las personas dependientes en base a sus necesidades individuales de atención, favoreciendo el acceso s los recursos y prestaciones pertenecientes al catalogo del SAAD para mantener la autonomía y prevenir mayores niveles de dependencia.
Trabajos en Beneficio a la Comunidad.
-El Ayuntamiento tiene firmado un protocolo de adhesión al convenio de colaboración con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, para el cumplimiento de penas de Trabajos en Beneficio de la comunidad.
-Los TBC tienen una esencia reparadora, por un lado para quienes la realizan, pues tiene una función reeducativa y a la vez realizan una labor útil y provechosa, y por otro lado para la comunidad, y para la sociedad en general, pues tiene una finalidad restitutiva a la vez que ejemplarizante e integradora.
SERVICIOS Y PRESTACIONES MUNICIPALES:
-Residencia Municipal Nuestra Señora de los Remedios.
-Bonificación en las tasas de aguas y basuras.
-Administración y desarrollo del programa del grupo de las 182 viviendas sociales de promoción pública
Información: Ayuntamiento de La Roda (Albacete). Pz. Capitán Escribano Aguado, 1. Teléfono 967441403 / 967443000 Correo electrónico: viviendasocial@laroda.es