NOTICIAS

Inaugurada la escultura para homenajear al creador de los Miguelitos

El monumento, obra del escultor rodense Lauren García, se ha inaugurado en el paseo de Ramón y Cajal, frente al lugar donde estuvo la confitería original del creador del emblemático dulce

Un homenaje que llega en el centenario del nacimiento de Manuel Blanco y que se une a la calle que ya lleva su nombre en la localidad, o la escultura en hierro de ‘Tierra de Miguelitos’ ubicada en una de las entradas principales de La Roda

En el acto han estado presentes los hijos de Manuel Blanco, la mayoría de productores actuales de miguelitos, así como decenas de vecinos de la localidad

La Roda ha rendido este domingo por la tarde un emotivo homenaje a Manuel Blanco, creador del célebre Miguelito, con la inauguración de una escultura con la forma de este dulce típico de la localidad, en el centenario de su nacimiento.

El monumento, obra del escultor local Lauren García, se ha ubicado en el paseo de Ramón y Cajal, en el mismo punto donde estuvo en su día la pastelería original del maestro confitero.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, la concejala de Turismo, María Ángeles García, los hijos del homenajeado, Visitación y Julián Blanco, representantes de las confiterías locales, los actuales productores de Miguelitos, y numerosos vecinos que quisieron acompañar a la familia en este reconocimiento.

Durante su intervención, Juan Ramón Amores expresó la emoción compartida de todo un pueblo por este homenaje tan esperado. El alcalde recordó que esta es la segunda escultura con el sello de Lauren en La Roda, pero esta “tiene un significado especial” -ha asegurado-, y confesó que el proyecto le sorprendió desde el primer momento: “Me dejaste sin palabras cuando vi la maqueta”.

Amores destacó la trascendencia de la figura de Manuel Blanco, asegurando que “murió demasiado pronto y no supo la importancia que tendría para su pueblo este dulce que está en boca de todos”.

Según ha asegurado Amores, el Miguelito no solo ha contribuido a la fama del municipio, sino que se ha convertido en parte de su esencia: “Es una pena que hayamos tenido que esperar hasta 2025 para tener algo que nos identifique, pero hoy por fin lo tenemos aquí, cerca de la calle que lleva su nombre”, que forma parte ya de La Roda junto con la cartelería desplegada por la localidad y otra escultura, en hierro y en gran formato, situada en una de las principales entradas a la localidad que reza ‘Tierra de los Miguelitos’.

El primer edil subrayó que este dulce “es un símbolo de identidad”, y animó a todos a seguir presumiendo de él porque “el Miguelito nos da riqueza y nos da fama allá donde vamos, por lo que es algo de lo que este pueblo tiene que sentirse orgulloso”.

Amores quiso agradecer especialmente la presencia de los productores locales, que “han continuado con el legado” de Manuel Blanco “engrandeciéndolo” y, especialmente a Isidoro y Juan José, aprendices directos de Blanco; y también a los alcaldes de la comarca que han asistido al acto, porque “esto los Miguelitos no son solo de La Roda, sino de toda la provincia”.

Por su parte, Visitación Blanco, hija del homenajeado, tomó la palabra para agradecer el cariño recibido: “Nos emociona esta escultura y esta calle. En este centenario hemos vivido muchos homenajes, pero este tiene algo muy especial. Nos emociona estar frente donde dio sus primeros pasos, donde nació el Miguelito. Agradecemos a todos los que han hecho esto posible”.

El autor de la escultura, Lauren García, mostró su satisfacción por haber podido contribuir a este homenaje tan simbólico que “ha costado mucho” pero se ha mostrado agradecido por el encargo, y ha finalizado apelando al sentido común: “Ojalá la cuiden, porque representa una parte muy querida de nuestra historia”.

También intervino María Dolores Fernández, de Confitería Fernández, quien evocó la figura del maestro pastelero: “Manuel Blanco fue una buena persona. Lo recuerdan mis padres y también Isidoro con mucho cariño. Murió joven, pero su legado sigue muy vivo”.

Añadió que “es un orgullo” poder seguir elaborando este dulce que da nombre a La Roda como tierra de Miguelitos y agradeció al Ayuntamiento de La Roda, a Lauren y a sus hijos por el acto. “Seguiremos fabricándolos con el mismo cariño de siempre, y esta escultura quedará como símbolo de nuestro pueblo”, finalizó.

La concejala de Turismo, María Ángeles García, destacó por su parte que este monumento “no solo homenajea a un hombre y a su familia, sino a una tradición que ha llevado el nombre de La Roda por toda España”, y subrayó el valor turístico y cultural que representa el Miguelito como seña de identidad local.

Agradeció la implicación del escultor Lauren García, de los hijos de Manuel Blanco y de los productores de Miguelitos, “que con su trabajo y cariño mantienen viva una de nuestras señas de identidad más dulces”. Subrayó además que “el turismo también se construye con memoria, con identidad y con historia”, y defendió que La Roda debe ser “un lugar donde quedarse, disfrutar de su patrimonio, degustar su gastronomía y sentir el alma de su gente”. Porque “el turismo no solo muestra lo que tenemos, sino lo que somos”, ha finalizado.

La escultura, de piedra, representa un Miguelito monumental que simboliza la dulzura, la tradición y el orgullo de un pueblo. Con ella, La Roda recuerda a su creador y refuerza su marca como tierra de los Miguelitos, un legado que une generaciones y continúa endulzando la historia del municipio.

El acto ha finalizado con la actuación del grupo local ‘Amigos del Arte’, y con la representación de la obra teatral ‘Los Ejemplares de Cervantes’  a cargo de Antonio Campos, que ha llenado el auditorio de la Casa de la Cultura.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido