NOTICIAS

El auditorio de la Casa de la Cultura estrena un nuevo sistema de sonido e iluminación de última generación

Gracias a una subvención del gobierno regional de 71.000 euros se ha podido sustituir todo el equipamiento audiovisual, mejorar la iluminación del escenario y optimizar la eficiencia energética del espacio

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y el concejal de Economía, Alberto Iglesias, han visitado el auditorio de la Casa de la Cultura para comprobar de primera mano el resultado de la importante mejora técnica llevada a cabo en las últimas semanas.

Esta actuación ha permitido la sustitución completa de los equipos audiovisuales y de sonido, así como la renovación integral de la iluminación del escenario, las escaleras y las luminarias del techo, dotando al espacio de tecnología de última generación que mejorará tanto la calidad de las representaciones como la eficiencia energética y el ahorro económico.

La licitación inicial ascendía a 142.850 euros, aunque finalmente el coste total se ha situado en 82.312 euros, de los cuales 71.000 euros serán cubiertos por una subvención del Gobierno de Castilla-La Mancha, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Entre las mejoras ejecutadas se incluye la instalación de nuevas luminarias LED, que consumen “menos de la mitad que las anteriores”, como han señalado, además de un sistema de corte motorizado que incrementa la seguridad en los montajes escénicos y una mesa de mezclas digital de última tecnología, controlable de forma remota mediante iPad, lo que facilitará el trabajo de los técnicos y mejorará la experiencia de artistas y público.

El alcalde Juan Ramón Amores ha subrayado que “desde que llegamos al Gobierno pusimos el foco en lo verdaderamente importante: las personas, y que quienes vengan aquí encuentren un espacio más moderno, accesible y bien dotado para que su talento se vea mejor”. Además, ha avanzado que “ya estamos buscando posibles emplazamientos y encargaremos un proyecto antes de que termine la legislatura, porque el actual auditorio se ha quedado pequeño, sobre todo su escenario, y hay que mirar al futuro”.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Iglesias, ha remarcado que la Casa de la Cultura “ha sido una prioridad desde el inicio de esta etapa, con el objetivo de convertirla en moderna, accesible y confortable”, y ha añadido que “cuando hablamos de impuestos, a esto van, a mejorar las instalaciones y los servicios públicos que prestamos a nuestros vecinos”.

Por último, Julio Jesús Tébar, uno de los técnicos municipales del auditorio, que han supervisado el proyecto, ha destacado que se trata de “una mejora técnica sorprendente, la más importante desde la inauguración de la Casa de la Cultura”.

Estas actuaciones se suman a las mejoras desarrolladas en los últimos años, como la sustitución del tapizado del patio de butacas, el cambio de las lamas del techo, la renovación de la moqueta por tarima, así como las obras de accesibilidad, que han permitido dotar el acceso de una rampa y una plataforma elevadora para que las personas con movilidad reducida puedan subir al escenario sin inconvenientes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido