Este sábado día 8 de junio La Roda celebrará una nueva edición de la Feria de Asociaciones con la participación de 17 colectivos, en una jornada matinal de convivencia que tendrá como escenario el paseo de Ramón y Cajal y la explanada del parque Adolfo Suárez, en horario de 11 a 14 horas.
Una iniciativa de las concejalías de Participación Ciudadana y Servicios Sociales que con carácter bienal se viene desarrollando en la localidad y que en la presente edición contará con un total de 16 expositores con la información pertinente del trabajo que desarrollan las respectivas asociaciones, así como un escenario por el que pasarán algunos de estos colectivos para ofrecer actuaciones.
El concejal en funciones de Participación Ciudadana, Eduardo Sánchez, quien agradeció la implicación y participación de quienes se han sumado a la feria, apuntó que el propósito de esta actividad es “poner en relieve el valor social de todas las asociaciones de nuestro pueblo y reconocer individual y colectivamente a las personas que trabajan, la mayoría de manera voluntaria, en nuestras asociaciones”, siendo estas una de las mayores riquezas del municipio. De ahí que uno de los principales objetivos sea el “trasladar a la sociedad rodense la importancia de las asociaciones en el dinamismo de diferentes ámbitos de nuestro pueblo, bien sea educativo, deportivo, sociosanitario, cultural, juvenil…”.
Finalmente, quiso agradecer a las aproximadamente 100 asociaciones que existen en La Roda su trabajo e implicación con este municipio y sus gentes, algunas con una cobertura de acción “comarcal e incluso más amplia”.
Algunas de las asociaciones que participan son Asprona, Asociación Española Contra el Cáncer, Alzheimer, AMAR (Mentes abiertas), AdELAnte, Parkinson, TULA (protectora de animales y plantas), Cáritas, Apandah, Júcar Limpio, ARCO (Alcohólicos anónimos rehabilitados), Panorama (fotografía), Asociación de belenistas El Salvador, etc.
Del 8 al 12 de abril el Ayuntamiento de La Roda desarrollará la segunda edición de las Jornadas de Educación Vial que se organizan a través de Hábitat + (antiguo Plan Municipal de Drogas) en colaboración con la Policía Local, Cruz Roja y los departamentos de Juventud y Deportes; así como las fundaciones Atenea y Mapfre que se suman al proyecto con la cesión de material.
En esta segunda edición, las jornadas amplían el
abanico para llegar igualmente a la población adulta, ofreciendo una charla sobre medicamentos y conducción, impartida por el médico Álvaro Rico Morales, quien incidirá en la importancia de conocer cómo afectan los medicamentos a la hora de conducir. Será el jueves 11 de abril, a las 19:30, en las dependencias de la Asamblea Local de Cruz Roja de La Roda.