El alcalde, Juan Ramón Amores, ha destacado la labor ejemplar de la Guardia Civil y la importancia de los servicios públicos en el Día de la Hispanidad
La Roda ha conmemorado este 12 de octubre, Día de la Hispanidad y del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil y el Cuerpo de Correos, con una jornada institucional marcada por el respeto, la emoción y el reconocimiento a quienes velan por la seguridad de la ciudadanía.
Los actos han comenzado con una misa en la iglesia de El Salvador, a la que han asistido el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, miembros de la Corporación Municipal, el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil de La Roda, Ángel López, así como alcaldes de la comarca y representantes de diferentes instituciones.
Tras la ceremonia religiosa, los asistentes se han trasladado -este año como novedad- hasta la Caja Blanca, donde se ha celebrado el acto y una invitación, que ha arrancado con el himno nacional y la imposición de condecoraciones a miembros del cuerpo. Los homenajeados han sido Francisco José Gómez Lucas, Andrés A. González Rodríguez, Patrocinio Morcillo Pérez y Julio Martínez Fernández, reconocidos por su trayectoria y compromiso con el servicio público.

El turno de intervenciones lo ha abierto el alcalde de Fuensanta, José Manuel Núñez, seguido por el alcalde de Minaya, Juan José Grande, y finalmente, el teniente alcalde de Barrax, Juan Manuel Valdelvira, quienes han puesto en valor la entrega del cuerpo.

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha cerrado el turno institucional con un mensaje de gratitud y reflexión. “Es un día de gratitud hacia las personas que nos sirven, la Guardia Civil y el cuerpo de Correos”, ha señalado, dirigiendo unas palabras de reconocimiento al capitán Ángel López, “por su servicio siempre diligente y dispuesto a todo para mejorar la vida de los demás”.
Amores ha subrayado la importancia de que “las nuevas generaciones tomen el relevo” y, en este Día de la Hispanidad, ha invitado a reflexionar sobre “la fortuna que tenemos de vivir en este país y de poder contar con servicios públicos de calidad, como la sanidad, la educación y la seguridad del Estado, representada por instituciones como el Ejército o la Guardia Civil”, en su día.

El acto lo ha clausurado el capitán jefe de la Compañía de La Roda, Ángel López, quien ha definido la jornada como “un día especial para celebrar un compromiso de continuidad en la preservación de los derechos de la ciudadanía”. Ha reconocido el esfuerzo y sacrificio de los agentes y sus familias, destacando que “nuestro objetivo es que cada vecino se sienta seguro” y reafirmando la voluntad del cuerpo de “trabajar en coordinación con las administraciones y colectivos locales, estrechando lazos con la sociedad”.
El capitán ha puesto el acento en los retos del futuro, señalando que “la seguridad ciudadana está en constante evolución y debemos adaptarnos a las nuevas amenazas emergentes, especialmente en esta era tecnológica en la que vivimos”.
