El Ayuntamiento y el Centro de Mayores ‘Puerta de la Villa’ organizan este año las ‘Jornadas de las Personas Mayores’, con talleres, charlas, música y deporte
Entre las novedades habrá talleres de sexualidad, risoterapia y zumba, un taller de seguridad vial y el I Encuentro de Folclore, con el grupo del centro de mayores de Hellín
La lectura del manifiesto, el 1 de octubre, será a cargo de Federico Martínez y habrá música, baile y una degustación de cuerva
El próximo miércoles, 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el Ayuntamiento de La Roda y el Centro de Mayores ‘Puerta de la Villa’ arrancan las ‘Jornadas de las Personas Mayores’, para la que han preparado un amplio programa de actividades que darán comienzo con un “acto especial” en la Plaza del Ayuntamiento, como ha señalado Eva Perea, concejala de Servicios Sociales. “que pretende ser una pequeña fiesta abierta a toda la ciudadanía”, con baile, música y una degustación de cuerva, además de la inauguración de un banco en homenaje a los mayores.
Acompañada por Gema Cano, directora del centro de Mayores, han ido detallando la programación que arrancará con la lectura de un manifiesto a cargo de Federico Martínez, socio y monitor del centro, a las 12.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento.

“Un año más, nos reunimos para reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar a quienes han construido, con trabajo y esfuerzo, gran parte de lo que hoy disfrutamos como sociedad. Una jornada que recuerda que el envejecimiento no es una limitación, sino una etapa de la vida con múltiples posibilidades y, en La Roda, nuestros mayores son un buen ejemplo de ello”, ha continuado Perea.
Estas jornadas “rinden homenaje” a las personas mayores, “convirtiéndolas en protagonistas de la vida social, cultural y comunitaria”, ha concluido.
De esta forma, durante los próximos días, vecinos y vecinas podrán participar en un programa variado que incluirá charlas, talleres, música, folclore y deporte. Será un espacio de encuentro, diversión y aprendizaje intergeneracional, con la participación de personas de todas las edades.
Entre las novedades de este año destacan el taller de sexualidad, impartido por Serezade Calahorra; el taller de risoterapia, de la mano de Nuria Carrilero; y la sustitución de la tradicional ruta saludable por un taller de zumba a cargo de Yolanda Ballesteros. También se celebrará el I Encuentro de Folclore, entre los grupos de La Roda y Hellín, con una actuación en la Casa de la Cultura el 16 de octubre.
“Queremos fomentar la integración y la participación activa de nuestros mayores”, ha indicado Gema Cano y por eso, durante todo el mes de octubre, los mayores del municipio serán “protagonistas”.
Además, se hablará del duelo, de la mano de la asociación Talitha; habrá un taller de educación vial impartido por la DGT y otro por Cruz Roja; una charla sobre Recursos Sociales; teatro ‘Que viene mi marido’ del grupo del centro ‘Los Atrevidos’; el concierto homenaje a los mayores, gracias a la Banda Municipal de Música; simultáneas de ajedrez, talleres intergeneracionales en torno a las nuevas tecnologías y muchas más sorpresas.



