El Centro Cultural San Sebastián acoge un acto institucional y una exposición conmemorativa en el marco del Año del Pueblo Gitano
La Fundación Secretariado Gitano impulsa en La Roda un programa de actividades para reconocer la historia y la cultura del pueblo gitano
La Fundación Secretariado Gitano organiza el próximo lunes, 22 de septiembre, en el Centro Cultural San Sebastián, un acto institucional para conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, en el marco de la declaración de 2025 como Año del Pueblo Gitano por parte del Gobierno de España.
Así lo han dado a conocer la concejala de Servicios Sociales, Eva Perea, junto con Encarnación Ballesteros Sevilla, coordinadora territorial de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Jenifer De La Rosa Fernández, técnica ‘Mercaemprende’ de la FSG y Benjamín Heredia de la Rosa, orientador laboral provincial de la FSG.
El programa comenzará a las 11:00 horas con la bienvenida de Carlos Ruiz, director territorial de Castilla-La Mancha, seguida de la lectura de la declaración institucional aprobada por el Ejecutivo central.
Posteriormente se inaugurará la exposición ‘600 años de historia compartida’, que repasa la presencia del pueblo gitano en nuestro país a través de materiales gráficos, documentos y testimonios que ponen en valor su legado cultural y social.
La muestra estará abierta durante toda la semana y contará con visitas guiadas para colegios e institutos de La Roda, con el objetivo de acercar la historia y la cultura gitana a las nuevas generaciones.
El acto incluirá también la proyección de vídeos conmemorativos, la presentación de los principales proyectos que la Fundación Secretariado Gitano impulsa en 2025 y la clausura a cargo del Ayuntamiento de La Roda.
Este aniversario “supone un momento histórico para reconocer la profunda huella cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como para reafirmar el compromiso con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación”, ha indicado la concejala.
Tal y como recoge la declaración institucional, se trata de avanzar hacia una sociedad más “inclusiva, igualitaria y democrática”.
Eva Perea también ha recordado que en La Roda, los actos para conmemorar esta efeméride arrancaron el 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, con un acto en la plaza del Ayuntamiento, la colocación en la Biblioteca Municipal de un punto de lectura con libros de temática gitana o escritos por gitanos, y un banco conmemorando esos “seis siglos de convivencia con el pueblo gitano”.
Desde la Fundación, su coordinadora, Encarnación Ballesteros Sevilla, ha invitado a todos los rodenses a que les acompañen en el acto del próximo lunes para “conmemorar esta fecha, explicarles qué es la FSG y qué podemos hacer por esta localidad”.
Por otra parte, Benjamín Heredia de la Rosa ha recordado que en La Roda han puesto en marcha el programa ‘Empleo Acceder”, para ayudar a la búsqueda activa de empleo, por el que han pasado en 4 meses 43 personas; y otro programa para la modernización, profesionalización y digitalización de las personas que trabajan en el mercadillo ambulante, ha indicado Jenifer De La Rosa Fernández.

