- La cita, organizada por el Centro de la Mujer de localidad en colaboración con la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), está enmarcada dentro de las actividades que ha programado el Consistorio rodense para celebrar el mes de la mujer
- Será este domingo 24 de marzo a las 19:00 en Espacio Llanura y se presentarán cinco cortometrajes seleccionados especialmente para la ocasión, tres de ellos con sello albaceteño: Amor, amor, amor rodado en la ciudad de Albacete y con equipo íntegramente de la ciudad; Y mañana le damos al Oximorón, co-protagonizado y co-producido por la actriz rodense, Rakel González Huedo y Lamento de Acantilado de la cineasta rodense Sonia Bautista Alarcón
La II Muestra Itinerante de Cine “Mujer y Cine PNR” llega a La Roda, Albacete, este fin de semana para presentar cinco trabajos con sello PNR con la presencia de las directoras y parte de los equipos de las producciones. Será en Espacio Llanura, un local muy concurrido y con amplia programación cultural. Cabe destacar que en este espacio ya se han realizado numerosas sesiones de cortometrajes.
Para la ocasión, desde la Plataforma Nuevos Realizadores han preparado un programa muy especial dentro del marco de las actividades programadas por el Centro de La Mujer del ayuntamiento rodense. Con esta selección, con sabor albaceteño, se muestra que las realidades con nombre femenino son cosa de dos. La brecha salarial, la violencia contra la mujer o el amor y el desamor son algunos de los problemas a los que se enfrentan las mujeres por el simple hecho de su condición de género. Por eso, se han recopilado trabajos en los que se reflejan estas situaciones y además desde una perspectiva diferente, ya que todos los trabajos han sido codirigidos o coproducidos por hombres y mujeres, quienes demuestran que la concienciación es cosa de dos.
Podrán verse: Amor, Amor, Amor, Carlos Escolástico -producido por Rosa Cantero-, 2018. Esta obra recibió un Premio PNR en la pasada edición de Abycine y está rodada íntegramente en la ciudad de Albacete y con equipo de la zona. Y mañana le damos al Oximorón, Eduardo Ovejero y David Díaz, 2017. Co-producido y co-protagonizado por la actriz rodense Rakel González Huedo y por Silvia Nieva; Lamento de Acantilado, de la cineasta rodense Sonia Bautista Alarcón, 2016. Completarán el programa Las cosas del otro lado, Elena Ferrándiz y Javier Figuero, 2018; La Brecha, Patricia de Luna y Josemari Martínez, 2018. MÁS INFO DEL PROGRAMA AQUÍ
Estas miradas femeninas de excepción se darán cita este domingo 24 de marzo a las 19:00 h. para presentar sus trabajos y hablar de mujer y cine. En un coloquio posterior, dirigido por Sonia Bautista Alarcón, una de las organizadoras de la muestra, se abordarán temas como la realidad para las directoras a la hora de poner en marcha uan película o querer contar historias para que sean vistas en la gran pantalla, más allá de los roles de género.
Más sobre Mujer y Cine PNR
Esta muestra nació en el mes de marzo de 2018 con el objetivo de conmemorar el mes de la mujer dando visibilidad a trabajos realizados por miradas femeninas o desde una perspectiva de género diferente. Las proyecciones han contado con cerca de un centenar de cortometrajes en diversos puntos de la geografía española con una cuota de pantalla de casi 400 espectadores. Y en este 2019, gracias a la buena acogida, desde la Plataforma Nuevos Realizadores han decidido dar continuidad a la actividad, que arrancaba de nuevo en enero en una cita conjunta con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).