Presentación «Las herederas de la Singer» de Ana Lena Rivera
Dentro de la programación de la IV Semana de las Mujeres, este año también colaboramos con el Centro de la Mujer de La Roda y traemos otra propuesta literaria. Esta vez contamos con Ana Lena Rivera y su libro «Las herederas de la Singer» que está teniendo muy buena acogida por parte de nuestras lectoras. Os invitamos a participar y disfrutar de esta conmovedora historia de mujeres de una familia ligadas a una máquina de coser y a un secreto custodiado durante cuatro generaciones.
Ven que te Cuente
Seguimos con nuestro programa de animación a la lectura familiar «Ven que te Cuente». Esta vez contaremos con Raquel López Cascales. Por la mañana las sesiones serán concertadas y por la tarde a las cinco habrá otra en abierto para niños de cuatro a ocho años. Las invitaciones las podéis recoger en la Biblioteca.
Armando Talavera presenta su último poemario «El árbol de los deseos»
Presentación «El árbol de los deseos» del poeta rodense Armando Talavera. Será el próximo lunes 10 de octubre a las siete de la tarde.
Vuelven los Clubes de Lectura
Nueva temporada de los Clubes de Lectura. Inscripciones del 5 al 9 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Día del Padre: una selección de novelas que rinden homenaje a los padres
Nuestro pequeño homenaje a todos los padres. Una selección bibliográfica de novelas en torno a la figura del padre.
VIII Certamen Local de Fotografía «Te pillé leyendo»
Un año más convocamos nuestro certamen de fotografía «Te pillé leyendo». Como siempre serán dos las categorías en las que podréis presentar vuestras fotografías: de manera individual o colectiva (colegios, AMPAS, asociaciones, etc.). El plazo tope para presentarlas será el próximo 18 de marzo. Las bases las tenéis en el facebook de la Biblioteca (@bibliotecalaroda).
Cuento Contigo 2021-2022
Comenzamos un curso más nuestro programa de animación a la lectura Cuento Contigo. Este año mantenemos los temas del anterior: Me cuido, Historia, Biografías, Naturaleza, Aventuras y Poesía, incorporando libros nuevos más atractivos y actualizados, de cada uno de los géneros. Como siempre, los niños de primero y segundo llevarán la libreta y de tercero a sexto el pasaporte. Las lecturas obligatorias serán para primero y sexto de un libro por materia y de segundo a quinto dos libros por materia. Como todos los años agradecemos a los profesores y padres su implicación en este programa.
Exposición de Mujeres del África Subsahariana
Agradecemos a UMOYA, Federación de Comités de Solidaridad con África Negra de Albacete el préstamo de esta exposición. Se trata de una recopilación de carteles sobre mujeres influyentes, en diferentes campos de la cultura, economía y sociedad en África subsahariana. Además de telas y revistas con las que hemos presentado nuestra colección sobre África.
Día Internacional del Libro Infantil
El viernes 2 de abril celebramos en todo el mundo el Día Internacional del Libro Infantil, que coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen. En 2021 la autora cubano-americana Margarita Engle ha escrito el mensaje oficial y el ilustrador brasileño Roger Mello ha diseñado el cartel.
VII Certamen de Fotografía «Te pillé leyendo»
Vuelve el Certamen de Fotografía Local «Te pillé leyendo». El plazo para que envíes las fotos finaliza el 15 de marzo. Bases: en el Facebook de la Biblioteca.
Comienzan las inscripciones en los clubes de lectura
La semana que viene abriremos el plazo de inscripción en los Clubes de Lectura de la Biblioteca. Si te apetece leer y compartir el placer de la lectura, apúntate. Llámanos y te informaremos (967445242).
Paco Roca: autor recomendado
Preparando…
Estamos trabajando, preparando, seleccionando, catalogando … libros nuevos para en cuanto podamos hacéroslos llegar. ¡Nos vemos pronto!
Lecturas en +
Como sabéis a través de la plataforma e-Biblio Castilla-La Mancha tenéis acceso, con vuestro carné de usuario de Biblioteca, a la descarga de préstamo de libros, películas y audiolibros. Os hemos preparado una selección de diez libros disponibles en esta plataforma: «Lecturas en + (positivo)», son lecturas agradables de contenido positivo, que esperemos os hagan más llevadero este estado excepcional. ¡Nos vemos pronto!.
Las 15 mujeres Nobel de literatura
Tuvieron que pasar 8 ediciones del premio para que, por fin, una mujer fuera reconocida como una de las escritoras más importantes de la época. Hablamos de Selma Lagerlöff. Desde entonces y hasta ahora, la última ha sido la polaca Olga Tokarczuk, han sido quince las mujeres a las que se les ha reconocido este galardón. Desgraciadamente muy pocas. Por eso hemos querido reconocerlas, con una selección bibliográfica de su obra y una exposición, que podéis ver en el vestíbulo de la Biblioteca.
Encuentro con la escritora Espido Freide
El próximo lunes dos de marzo y dentro de la I Semana de la Mujer, organizada por el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de La Roda, contaremos con la escritora Espido Freire. Será un placer que nos acompañe.
VI Certamen de Fotografía Local «Te pillé leyendo»
Con motivo del Día del Libro volvemos a lanzar nuestro certamen de fotografía con el que queremos homenajear al libro y a la lectura. Podéis participar de manera individual o colectiva y el plazo termina el 13 de marzo.
Podéis consultar las bases en nuestro facebook.
Ven que te Cuente
Esta es la programación, hasta el mes de abril, de nuestro programa de animación a la lectura «Ven que te cuente». Son tres las citas, concertadas con los colegios, donde nuestros niños de primaria, pasarán por la Biblioteca para disfrutar de la magia de los cuentos. Seguiremos contando con Miguel Ángel Montilla y Colorín Colorado y daremos la bienvenida a Juan Villén.
Cita con….la novela histórica
En enero también hemos preparado la presentación del último libro de Manuel Cebrián Abellán: «Francisco de Cuéllar: Capitán de la Gran Armada», novela inspirada en el enfrentamiento que mantuvo Felipe II con la reina Isabel I de Inglaterra en el S. XVI.
Pedro Manuel Víllora
El próximo trece de diciembre tendremos el honor de recibir a nuestro paisano Pedro Manuel Víllora. Con este encuentro saldamos una deuda puesto que no había colaborado directamente con la Biblioteca en ninguna ocasión y aquí podremos escucharlo en su faceta de escritor. Conversaremos sobre su extensa obra y especialmente de su último libro «La vida, la muerte».
Se cumplen 30 años de la caída de El Muro
El Muro de Berlín todo un símbolo de la Guerra Fría, un periodo que ha sido fuente de inspiración para grandes escritores y cineastas, que han sabido reflejar este enfrentamiento político y social y sus consecuencias.
Entre las novelas que hemos seleccionado están las de John Le Carré, «La casa Rusia», «El espía que surgió del frío» o «Amigos absolutos»; «Chacal» de Frederick Forsyth; «El hombre inquieto» de Henning Mankell. En cine: «La vida de los otros», «El puente de los espías», «Chacal», «El espía que surgió del frío» o «El tercer hombre».
Lorenzo Silva en la Biblioteca
Son muchos los seguidores de los casos del sargento Bevilacqua y su ayudante Chamorro por lo que este viernes tenéis la oportunidad de compartir reflexiones, ideas, dudas o curiosidades de estos personajes. Además presentará su último libro «Si esto es una mujer» escrito junto a Noemí Trujillo, su nueva serie policial.
Domingo Villar presenta «El último barco»
El próximo día doce de noviembre estará con nosotros Domingo Villar para presentarnos su último libro «El último barco». Domingo Villar tiene tres novelas policíacas publicadas y con ellas ha creado un universo particular y a un inspector difícil de olvidar: Leo Caldas. El miércoles trece, por la mañana, tendrá otro encuentro con los institutos de La Roda en el Auditorio Municipal.
e-Biblio
e-Biblio es una plataforma de libros electrónicos gratuita para descarga legal de préstamos. Sólo es necesario el carné de la Biblioteca actualizado y una contraseña. Tenéis el acceso directo en la parte izquierda de esta web.
Día de la Biblioteca
Hoy es el «Día de la Biblioteca». Un día para reivindicar nuestra labor bibliotecaria y a nuestros centros como pilares de la difusión cultural de nuestra sociedad. La Biblioteca, como institución democrática de derecho a la información, a la formación y a la cultura. Como punto de encuentro y como centro dinamizador de la cultura local. Y aunque los tiempos van cambiando y nosotras con ellos, no debemos olvidar el origen y fundamento de las bibliotecas, base de la cutura: la lectura.
«Reina Victoria Hotel» de Rafael Andarias
El próximo día veintidós Rafael Andarias presenta su libro «Reina Victoria Hotel» y quiere hacerlo en La Roda, puesto que aquí sitúa una parte de la trama, que se desarrolla entre Madrid y Alicante en los últimos días de la Guerra Civil Española. Documentó su trabajo con información que fue facilitada desde el Archivo Municipal y una visita a nuestro pueblo, por lo que ha querido presentar su libro en la Biblioteca como muestra de gratitud. Esperamos vuestra respuesta.
Octubre’19: actividades
Este mes de octubre comenzamos nuestros proyectos más emblemáticos: los clubes de lectura, el «Cuento Contigo» y el programa de animación a la lectura «Ven que te cuente». Además Rafael Andarias, con el que la Biblioteca colaboró en la documentación de su libro «Reina Victoria Hotel», vendrá a presentarlo.
Viaje literario por España
Descubrir la inmensidad de nuestro país a través de la literatura, es el planteamiento inicial de esta selección bibliográfica, dividida en regiones y estas en obras y autores que hacen de su tierra el escenario de sus ficciones. Así, en Madrid «La colmena» de Cela,»El cielo de Madrid» de Llamazares, «El Jarama» de Ferlosio; en Valencia «La barraca » y «Cañas y barro» de Blasco Ibáñez, «Luna roja» de Luis Leante, «Tranvía a la Malvarrosa» de Manuel Vicente; Galicia, Torrente Ballester, Manuel Rivas, Rosalía de Castro o Domingo Villar. Y así hasta llegar a nuestra tierra García Pavón con las historias de Plinio o «Viaje a la Alcarria» de Cela, «El río que nos lleva» de Sampedro y sobre todo, «El Quijote».
Inauguramos el Punto de Lectura
El Punto de Lectura de la Biblioteca de La Roda se inauguró ayer, como viene siendo habitual, con la participación de los niños de tres años de la Escuela Infantil Silvia Martínez Santiago. Se les hizo entrega de su primer carné de socio y jugaron a las adivinanzas con personajes de cuentos.
El Punto de Lectura estará abierto todo el verano de 9.30 a 13.30, salvo la semana de las fiestas. Como siempre podréis encontrar la prensa diaria, revistas o libros. Además todos los viernes habrá talleres para los más pequeños. ¡Feliz verano y felices lecturas!.
Novedades
Se acaban las clases y el verano puede ser una de las temporadas más propicias para la lectura: estamos más relajados y tenemos más tiempo libre, además los profesores recomiendan a sus alumnos leer en verano, algunos hasta les proponen varios títulos y otros les sugieren pasarse por la biblioteca y que nosotras les recomendemos. Los libros de youtubers pueden animar, a los más reacios a la lectura, a coger un libro, y de este pueden pasar a otro y así sucesivamente, es decir, podemos guiarles a través de estos a conocer otros libros y otros mundos.
Literatura fantástica
Si os gusta la serie «Juego de tronos» podéis intentarlo con su versión original o probar con otros muchos títulos de este género. Os hemos preparado una selección que ya tenéis preparada en la entrada de la Biblioteca.
Libros que ayudan
Con esta selección de libros que hemos preparado podemos ayudar a nuestros pequeños a identificar y gestionar sus emociones. Cuando nos resulte difícil tratar un tema o cómo mostrarlo podemos acudir a la biblioteca, nosotros los bibliotecarios, podemos ayudaros.
Concurso de Dibujo 2019
En la Biblioteca hemos expuesto todos los dibujos de los niños que participaron en el Concurso de Dibujo 2019. Este año han derrochado imaginación y bajo el lema «Una ciudad reciclada» han recreado parques, ciudades, pueblos y espacios verdes.
Jornadas del Día del Libro 2019
Ya estamos inmersos en la programación del Día del Libro para este año. Arrancó con el taller de narración oral de Pablo Albo, la presentación del libro «Caminando con la belleza» de Juan Antonio Arquero y la exposición del V Certamen Local de Fotografía «Te pillé leyendo». Para la vuelta de Semana Santa, exactamente el veintitrés de abril, tendremos cuentacuentos con Colorín Colorado, para todos los niños de tercero de infantil, y por la tarde, la entrega de premios de los diferentes certámenes literarios. El veinticuatro de abril, la cita es para los alumnos de la ESO de todos los centros de La Roda, con una obra de teatro basada en El Quijote. El veinticinco de abril, será nuestro día grande, en la explanada del parque Adolfo Suárez, como siempre con la realización de talleres, por la mañana, y por la tarde, entrega de los premios del Cuento Contigo 2019. Agradecemos públicamente la colaboración de entidades privadas, asociaciones, centros de enseñanza y el público en general, ya que sin ellos no sería posible. Terminaremos el siete de mayo con el encuentro con la escritora Ana Alonso. Aquí tenéis el programa.
Exposición del Certamen de Fotografía «Te pillé leyendo»
Hasta el tres de mayo se puede visitar la exposición del V Certamen Local de Fotografía «Te pillé leyendo». Son treinta y tres las fotografías que han sido seleccionadas de las presentadas. Están expuestas en los pasillos de la Casa de la Cultura, en el horario del centro (9-14/16-22 h.), de lunes de viernes. Gracias a todos los que habéis participado.
13 de febrero «Día mundial de la radio»
La radio nos informa y nos transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen amigo. Le rendimos un sincero homenaje, desde la Biblioteca, con una exposición documental sobre la radio y el periodismo en general. Películas «Radio encubierta, «Primera plana» o «El americano impasible» y libros como «Conversación en la catedral» o «¡Noticia bomba!» conforman una amplia selección que podéis encontrar en la Biblioteca.
«Un hijo» de Alejandro Palomas
La Lista de Honor IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) es una selección bienal de libros sobresalientes, recientemente publicados en todos los países miembros de IBBY. Esta Lista de Honor es una de las actividades más efectivas y difundidas con las que IBBY persigue su objetivo de promover el entendimiento internacional a través de la literatura infantil y juvenil. En su última lista aparece mencionado este libro de Alejandro Palomas, «Un hijo», y verdaderamente lo merece. Aunque, lo hemos clasificado y ordenado en «novela juvenil», es un libro que puede leerse a cualquier edad, a partir de doce o trece años. Es de esos bien construido, con esos personajes que llegan al corazón y que permanecen en él por mucho tiempo.
I Guerra Mundial (1914-1918)
Se cumplen cien años de la firma del armisticio que detuvo este conflicto. Desde la Biblioteca hemos preparado una selección de obras de ficción (películas, novelas…) y no ficción (atlas, manuales, enciclopedias…) para que podáis aprender, estudiar, entender (misión imposible) esta tragedia. «Adiós a las armas» de Hemingway, «Nos vemos allá arriba» de Pierre Lemaître o «Los cuatro jinetes del Apocalipsis» de Vicente Blasco Ibáñez son obras que representan a esta humanidad que hemos creado que no solamente contribuye al progreso y convivencia sino que también ha sido capaz a lo largo de su historia de las mayores crueldades imaginables.
24 de octubre «Día de la biblioteca»
La biblioteca según Doris Lessing es «la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo». Estas palabras encierran varias de las misiones que las biblioteca públicas deben llevar a cabo como centros de información y conocimiento. La biblioteca pública como centro básico para el aprendizaje a lo largo de los años, para la toma independiente de decisiones y el progreso cultural del individuo y los grupos sociales.
«Estancias» de Manuel Cortijo
«Estancias es el espacio que ha albergado la palabra de aquellos poetas interiorizados a lo largo de una vida de lecturas conjugando la experiencia de estos/sus poetas con la propia experiencias. Por Estancias deambulan poetas de distintas épocas, de diferentes nacionalidades, de diversas tendencias, en un ejercicio de conocimiento a través de la poesía que coadyuvan a la profundización del hecho poético». (Huerga & Fierro Editores).
Manuel Cortijo una vez más comparte con nosotros su último libro, «Estancias». Ya lo hizo con «Los dones de la luz» y con «Memoria de los usado». Te esperamos.
Ven que te cuente
Francis Zafrilla ha sido el encargado de abrir nuestra temporada del programa de cuenta cuentos «Ven que te cuente», que a lo largo del curso realizaremos con los centros escolares de La Roda
Cuento Contigo 2018-2019
Un año más, siempre en torno al 24 de octubre, Día de la biblioteca, comenzamos nuestro programa de animación a la lectura: «Cuento Contigo». Este curso vamos a trabajar dos nuevos géneros «Planeta Azul» y «Emociones», y seguimos con «Aventuras», «Animales», «Cocinando» y «Biografías». Tanto en las bibliotecas escolares como en nuestra biblioteca lo tenemos todo preparado, además ya podéis comprar los pasaportes y libretas en las librerías de La Roda. Como siempre os animamos a que animéis a vuestros hijos a participar.
Eduardo Moreno presenta «Sonata de mujer»
Damos la bienvenida a Eduardo Moreno con su nueva obra «Sonata de Mujer». Esta vez se introduce en la piel de Clara Wieck, esposa de Robert Schumann, arrinconada en una esquina de la historia de la música, su figura fue eclipsada por la fama de éste. Sonata de mujer reivindica a esta pianista excepcional y pretende, a su vez, rendir tributo a las mujeres silenciadas por la Historia.
La cita con Eduardo Moreno será el viernes diecinueve de octubre a las ocho de la tarde en la Biblioteca.
Los clubes de lectura ya están en marcha
Desde el día uno de octubre ya están en funcionamiento los cinco clubes de lectura de la Biblioteca. Este año comienzan con varios títulos muy diferentes entre sí: los clásicos «Sentido y sensibilidad» de Jane Austen y «Mendel el de los libros» de Stefan Zweig; el último de Reyes Monforte «La memoria de la lavanda»; del candidato al Premio Nobel Cormac McCarthy «El sunset limited» y «Por encima de la lluvia» de Víctor del Árbol.
1 de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores
Hemos preparado una selección de material especialmente dirigido a nuestros mayores. Audio-libros, novelas de letra grande, libros para mejorar la memoria, cuidados, ejercicios; novelas y películas cuyos protagonistas están viviendo en esta etapa de la vida el amor, el dolor, la ausencia, los recuerdos, la amistad…
Este verano con tus hijos…lee
Terminan las clases, se acabaron los madrugones, las prisas y las carreras. Es el momento de hacer planes, ocupar el tiempo libre, desconectar y disfrutar del verano.
Estas vacaciones os proponemos libros para compartir con vuestros hijos en esos momentos ociosos. Libros para despertar en ellos la curiosidad: si miramos al cielo, si paseamos por la orilla del mar, si viajamos a alguna ciudad, si visitamos una exposición… Los libros pueden ayudarnos.
Pequeños mundos: guía de lectura (de 0 a 8 años)
Va a comenzar el verano, tenemos más tiempo libre, apetece jugar, relajarnos y leer. Desde la Biblioteca os acompañamos en vuestras lecturas, os guiamos, nunca mejor dicho, con esta guía de lectura para niños entre 0 y 8 años. Para los pequeños (de 0 a 3 años) libros para descubrir, con lengüetas, texturas , colores llamativos y conceptos simples. En los de 4 y 5 años, los niños ya podrán atender secuencias sencillas de historias maravillosas o realistas. De 6 a 8 hemos seleccionado libros que despierten la empatía, las emociones y la imaginación. También tienen un hueco los libros de aprendizaje: animales, personajes, ecología… etc. A esta guía la hemos llamado “Pequeños mundos”: porque cada uno tiene el suyo y eso es genial!.
Exposición fotográfica «Te pillé leyendo»
Hasta el próximo 11 de mayo las fotografías seleccionadas en el IV Certamen Local de Fotografía 2018 de la Biblioteca de La Roda, estarán expuestas en el vestíbulo de la Biblioteca. A partir del día 14 los seleccionados pueden pasar a recoger sus fotografías.
Las Sinsombrero
Sirva como homenaje a todas las mujeres esta pequeña exposición bibliográfica y pictórica, que hemos preparado, de las llamadas Sinsombrero: artistas, pensadoras y creadoras, pertenecientes a la generación del 27. En el vestíbulo láminas de Maruja Mallo, Ángeles Santos o Marga Gil. También podéis descubrir poemas de Rosa Chacel o Ernestina de Champourcín.
Certámenes literarios 2018
Un año más volvemos a convocar el Concurso de redacción y dibujo, que abarca desde primero de primaria hasta segundo de secundaria, en ambas categorías. La entrega de premios de este y de los certámenes promovidos por el Centro Joven y el Centro de la Mujer de La Roda será el lunes 23 de abril en la Biblioteca Municipal.
La poesía a través de la imagen
El próximo martes veintisiete de febrero, Miguel Ángel Rubio Sánchez, profesor de lengua y literatura en el IES Doctor Alarcón Santón, presentará su libro «Geografía de la luz, poesía última de Eloy Sánchez Rosillo» . Será en la Biblioteca a las seis de la tarde.
Concurso de fotografía «Te pillé leyendo»
Con motivo del Día del Libro, un año más, y ya van cuatro, convocamos el Certamen Local de Fotografía «Te pillé leyendo». Se trata de captar imágenes de personas o colectivos en un momento de lectura, desde el punto de vista humano, educativo, cultural, social, etc. Animamos a colectivos, centros de enseñanza, asociaciones y particulares a participar. Para más información puedes consultar las BASES
Taller de ciencia y experimentos científicos
Queremos premiar a los niños que hacen el Cuento Contigo de tercero a quinto de primaria, con un taller de experimentos científicos gratuito. Será el próximo miércoles 21 de febrero a las seis y media de la tarde aquí en la Biblioteca. Como el aforo es limitado sólo podemos entregar veinte invitaciones. Gracias a María José Rubio por colaborar con nosotras.
Presentación del libro de Elena Fuentes
El lunes 29 de enero tendremos con nosotros a la escritora albaceteña Elena Fuentes. Su novela ‘El legado de Ava’ ha sido seleccionada entre los cinco finalistas del Concurso Literario de Amazon, al que en su cuarta edición han concurrido más de mil cien obras de autores de todo el mundo.Tras sus incursiones en otros géneros con publicaciones como ‘Las Hijas de Banu’, ‘Los Círculos del Alma’ o ‘Barridos por el salitre’, en ‘El legado de Ava’, Elena Fuentes recurre al género de ficción contemporánea para enmarcar un relato que tiene su inicio en el final de la Guerra Civil española.
Taller de Mascotas
Este año seguimos con los talleres mensuales para los niños del Cuento Contigo. En esta ocasión, gracias a la colaboración de Clínica Veterinaria El Amparo, los niños aprendieron cómo cuidar correctamente de sus mascotas. Aspectos como la higiene, la alimentación o las enfermedades más comunes, fueron tratadas para que los más pequeños sepan proteger a sus animales.
Taller de recursos educativos en la red
Este taller está dirigido a padres con el fin de ayudarles en la búsqueda de recursos educativos en Internet, para el apoyo y orientación en la educación de sus hijos.
Para la realización del taller sólo será necesario recoger la invitación en la Biblioteca. Las plazas son limitadas.
Día Mundial de la Infancia
Nos sumamos a esta celebración con una selección de libros sobre la infancia y sus derechos, hoy, 20 de noviembre fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Encuentro con Mónica Rodríguez
Mónica Rodríguez estará con nosotros el lunes veinte de noviembre dentro del programa «Encuentros con….» . Serán los niños de quinto de primaria de todos los centros de enseñanza los invitados a este encuentro. Ya están leyendo («Alma y la isla» o «La bicicleta de Selva») y preparando preguntas e incluso alguna sorpresa para darlo todo.
Presentación del libro de Francisco Cisneros
El próximo viernes día 10 de noviembre el rodense Francisco Cisneros presentará su nuevo trabajo «La madurez histórica de la vieja villa: La Roda en los siglos XVI-XVII». Esta obra sigue al trabajo de investigación que llevó a cabo en su libro «La Roda: el despertar histórica de la vieja villa: los primeros pasos en los siglos XIII, XIV y XV» . Será en la Biblioteca a las 7 de la tarde.
Cuento Contigo 2017-2018
Presentación del libro «Haibun en el llano»
El próximo día 24 «Día de las Bibliotecas» el rodense José Ángel Cebrián Martínez presentará su libro «Haibun en el llano». Haibun, como dice en su prólogo, «es un prosa escrita con espíritu de haiku. Además, en su forma, es prosa que presenta entre sus líneas o al final de estas, uno o varios haikus». Las narraciones son intensos esbozos de los cotidiano reducidos a lo esencial y originario, culminados con tres versos que resumen la emoción contenida en cada una. Estáis invitados.
Ven que te cuente
Este curso empezamos el programa de animación a la lectura “Ven que te cuente” con los alumnos de segundo de primaria de todos los colegios de La Roda y el centro de educación especial Virgen de los Remedios. El día veintitrés de octubre Raquel López nos dará unas ricas recetas de sabrosos ingredientes: humor, aventuras, misterio, amor….Concertado con los centros educativos de la localidad.
Centros de interés. Ciudades literarias
Novedades otoño 2017
Entre las novedades destacamos los últimos títulos tan esperados de Ken Follett «Una columna de fuego», Isabel Allende «Más allá del invierno»y Javier Marías «Berta Isla», una comedia «El efecto matrimonio», una distopía «El cuento de la criada» y una histórica «El color del silencio».
Clubes de lectura 2017
Un año más los clubes de lectura han tenido una gran acogida. Son cinco los grupos que entre lunes y miércoles desarrollan su gran afición por la lectura. Comienzan leyendo varios títulos muy interesantes Obabaoak de Bernardo Atxaga, La noche del cazador de Davis Grubb o Patria de Fernando Aramburu.
El pasado miércoles el Club de Ajedrez de La Roda nos brindó unas clases prácticas de ajedrez, para todos, en el Punto de Lectura de la Biblioteca. Fue tal la acogida que volvemos a repetir, el próximo miércoles 19 y 26, a la misma hora.
Si te gusta el ajedrez, no importa tu nivel, o simplemente quieres aprender, pásate por el Punto de de Lectura.
La ilustración no es sólo el dibujo que acompaña al texto, es algo más: es arte. Si observamos detenidamente una ilustración es tan hermosa como un cuadro, como una pincelada, hasta podemos encontrar similitudes entre las grandes obras de pintores: Modigliani, Picasso o Kandinsky, con ilustradores ya consagrados como Roberto Innocenti o nuevos como Mariona Cabassa. Eso es lo que hemos recogido en esta exposición que podéis encontrar en el vestíbulo de la Biblioteca.
El verano es la estación perfecta para desconectar, para leer esos libros que no nos han sido impuestos en el instituto, los que nos apetecen, los que nos han recomendado nuestros amigos o para leer lo que nos apetezca. Esta guía se llama «Si te gustó, te gustará….» porque además de recomendar libros más populares entre los jóvenes, como los de Federico Moccia o Blue Jeans, también recomienda otros en la misma línea de éstos: «La alargada sombra del amor» , «Carolina» o «Pomelo y Limón» , por ejemplo.
Un año más el Punto de Lectura de la Biblioteca Municipal abre sus puertas para recibir el verano con un libro. Desde el lunes 26 de junio tenéis a vuestra disposición una selección de libros, prensa diaria y revistas, para que disfrutéis de un rato agradable. El horario es de diez a dos.
La colección sale de las estanterías, desde algunos centros de interés que podréis encontrar en las distintas secciones de la Biblioteca. Novedades en películas, las galardonadas en los últimos Premios Goya; una selección de libros sobre jardinería o huertos urbanos; los últimos números de National Geographic; una selección de libros sobre educación dirigidos especialmente a padres o educadores; y también una selección de libros y discos de cantautores o grupos míticos de la música.
Jornadas Día del Libro 2017
Llega el mes de abril, llega el momento de homenajear al libro. Desde la Biblioteca, como todos los años, nos sumamos a esta fiesta y para celebrarla tenemos un mes repleto de actividades. Destacamos la jornada del día 21, día que sacaremos los libros a la calle, desde la mañana, con la participación de librerías y floristería de La Roda, hasta la tarde donde haremos entrega de los diplomas del Cuento Contigo y finalizaremos con una obra de teatro.
Las fotografías seleccionadas en el Certamen Local de Fotografías estarán expuestas hasta el 30 de abril en el vestíbulo de la Casa de la Cultura.
Este año se cumplen cien años del nacimiento de Gloria Fuertes, por este motivo, la tendremos muy presente en estas jornadas.
“Del amor y otros demonios” con Tere Arnedo como cuentacuentos, Rocío Sánchez como cantautora y Rafa Ortega como teclista, nos deleitarán con unas historias musicadas. Cuentos, chismes y tacos repletos de chicha. Carcajadas muchas carcajadas.
Estarán con nosotros el próximo viernes 24 a las 9 de la noche.
Taller de repostería
El próximo día 16 de marzo los niños que están haciendo el Cuento Contigo tienen la posibilidad de asistir a un taller de repostería. Será en el aula de cocina de la Casa de la Cultura, a las 5. Recordad traed vuestros carnés y recoged las invitaciones en la Biblioteca a partir del día 13.
Certamen Local de Fotografía
El 20 de marzo finaliza el plazo para que presentéis vuestras fotografías.
Novedades
Novedades
Premio Planeta y Finalista 2019
Novedades
Un libro, mil historias
Novedades
Nuevos libros, nuevas emociones
Novedades
Nuevos títulos ya disponibles
Novedades
Ya tenéis disponibles las últimas novedades incorporadas a la colección.
Películas
Estas son las películas más destacadas de los últimos premios Goya. También os recomendamos que leáis los libros en los que están basadas y que tenemos en la Biblioteca. El móvil de Javier Cercas (El autor) y La librería de Penelope Fitzgerald.
Adultos
Estos son los últimos libros que ya tenéis disponibles: «La Bruja» de Camilla Läckberg; el último de Antonio Muñoz Molina «Un andar solitario entre la gente»; el esperado de María Dueñas «Las hijas del capitán»; de Fernando Aramburu «Autorretrato sin mi»; y los juveniles «La chica invisible» de Blue Jeans y el primero de la saga de Laura Gallego «El bestiario de Axlin».
Juvenil
Eloy Moreno estará con los chicos del Lectibe en el próximo encuentro provincial, por eso ya tenéis su último título «Invisible». También de Javier Ruescas «Pulsaciones» y «El (sin)sentido del amor» y «El chico de las estrellas» de Chris Pueyo. Aunque no es precisamente novedad, debido a la demanda de los mismos y el deterioro de los existentes, hemos comprado todos los libros de la serie de Harry Potter, que ya forman parte de los clásicos de la literatura juvenil.
Novedades
El último premio Nadal «Amor» de Alejandro Palomas, dos títulos de Cristina Sánchez-Andrade, que estará con nosotras el próximo tres de abril, «Las Inviernas» y «Alguien bajo los párpados», el finalista del último Planeta «Niebla en Tánger» y «4321» de Paul Auster, estos son los últimos títulos incorporados.
Novedades
Entre las novedades tenemos al último premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro, «El gran salto» de la editorial independiente Libros del asteroide, las desgarradoras memorias de Mary Karr, un best seller «Escrito en el agua», de Benjamin Black una novela negra «Pecado» y para los más jóvenes «Inflamable» y «Mil veces hasta siempre» de John Green.
Novedades
Entre las novedades de este mes de diciembre destacamos seis libros de la editorial Alba que son biografías ilustradas para niños, de unos seis años, sobre importantes mujeres que han destacado en el mudo del arte, el cine o la ciencia, como Frida Kahlo, Marie Curie, Agatha Christie o Audrey Hepburn. Para adultos «La librería» de Penélope Fitgzgerald, «Mujeres que compran flores» de Vanessa Montfort, «Después del amor» de Sonsoles Ónega y «El tigre» de Jöel Dicker.
Más novedades
El premio planeta 2017 «El fuego invisible» de Javier Sierra, lo último de Dan Brown «Origen», la nueva aventura de Lorenzo Falcó «Eva» de Pérez Reverte, «Los pacientes del doctor García» de Almudena Grandes, «La vida cuando era nuestra» de Marian Izaguirre un homenaje a la lectura, son algunas de las novedades que ya están disponibles.
Otoño 2017
Entre las novedades destacamos los últimos títulos tan esperados de Ken Follett «Una columna de fuego», Isabel Allende «Más allá del invierno»y Javier Marías «Berta Isla», una comedia «El efecto matrimonio», una distopía «El cuento de la criada» y una histórica «El color del silencio».
Películas
En la última entrega de los premios Óscar, estas fueron algunas de las películas premiadas en diferentes categorías: mejor película Moonlight, mejor banda sonora La la land, mejor guión original Manchester frente al mar, mejor montaje Hasta el último hombre o mejor actriz de reparto Viola Davis por Fences.
Primavera 2017
Esperamos que os gusten los últimos libros recibidos. El último de Javier Cercas, Ian McEwan o Benjamin Black o alguno que habéis sugerido como el de César Bona o Rafael Santandreu. Esta semana Babelia recomienda «Regreso a Berlín» os dejo el enlace: http://cultura.elpais.com//babelia/1492441514_079104.html
Para niños
¿Te gustaría ser futbolista, médica, astronauta o arqueóloga? La colección Quiero ser de Liesbet Slegers está compuesta de ocho libros, que adentran a los niños en el mundo de las profesiones.
Novedades narrativa adultos
Estos son los últimos libros incorporados a nuestra colección y que ya tenéis disponibles. Desde “Patria” de Fernando Aramburu, premio Francisco Umbral al libro del año; de José María Merino, “Musa Décima” donde indaga en el personaje de Oliva Sabuco; el último de Albert Espinosa y Luz Gabás; el best seller “El silencio de la ciudad blanca”; uno de los mejores libros del año 2016 “Tú no eres como otras madres” y el curioso “A través de mis pequeños ojos” del albacetense Emilio Ortiz.


Novedades adultos
Presentaciones de libros …
Autores noveles (Elena Fuentes Moreno o Lola Nieva) o locales (Manuel Cortijo o José Martínez López) tienen cabida en nuestro espacio. También la presentación de libros de carácter solidario como el de Maite Carrión.
Encuentros con …
Este programa, que realizamos en colaboración con la Diputación de Albacete, trata de acercarnos al autor y su obra de primera mano. Son dos los que recibimos a lo largo del año, uno en otoño y otro en primavera. Nos han acompañado Pedro Mañas, Ana Alonso, Cristina Sánchez-Andrade, Paloma Sánchez Garnica, entre otros.
Visitas concertadas
Los centros de enseñanza, instituciones, asociaciones, etc. pueden venir a la Biblioteca y conocerla un poco mejor. Adecuamos la visita al grupo. Para más información y reserva podéis llamar a la Biblioteca.
Ven que te cuente
Programa dirigido al público familiar
Cuento Contigo
Es un programa de animación a la lectura para niños de primero a sexto de primaria, en
Clubes de lectura
Tus preferidos
Como sabemos que os gustan mucho mucho las aventuras de «Los Futbolísimos», «Los Forasteros del tiempo» o «The crazy haacks» os hemos preparado nuevos títulos, para que lo paséis pipa. Ya están disponibles.
Miguel Ángel Montilla
Miguel Ángel Montilla estuvo genial en todas las sesiones que mantuvo con los niños de tercero de primaria. Y en las que participaron los chicos de la ESO lo pasamos también de lo lindo.
Ven que te Cuente
Esta es la programación, hasta el mes de abril, de nuestro programa de animación a la lectura «Ven que te cuente». Son tres las citas, concertadas con los colegios, donde nuestros niños de primaria, pasarán por la Biblioteca para disfrutar de la magia de los cuentos. Seguiremos contando con Miguel Ángel Montilla y Colorín Colorado y daremos la bienvenida a Juan Villén.
Encuentro con el ilustrador y escritor Nono Granero
La última semana de noviembre estará con nosotros Nono Granero artista multidisplinar: escritor, narrador oral, titiritero e ilustrador. Los niños de quinto o sexto (según convengan los centros) de primaria de La Roda lo conocerán de primera mano y tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones, ideas, reflexiones y curiosidades.
Cuento Contigo 2019-2020
Ya estamos inmersos en nuestra actividad estrella. Tenemos nuevos libros que se incorporan a los siguientes géneros: biografías, planeta azul y cocina. Ya están disponibles. ¡Son tan bonitos…..!
Ven que te cuente
Con motivo del Día de la Biblioteca que se celebra el 24 de octubre, arrancamos nuestro programa «Ven que te Cuente» (programa de animación a la lectura familiar) con la visita de todos los niños de primero y de los niños de educación especial «Virgen de los Remedios». Pasarán por aquí el próximo día veintitrés, en tres sesiones concertadas desde las nueve y media de la mañana. Aprovecharemos para presentar y dar el pistoletazo de salida a el «Cuento Contigo 2019-2020».
Los libros de las youtubers
Son divertidas, imaginativas, ingeniosas y pizpiretas, hacen de las suyas de vez en cuando: son muy traviesas. Les encantan las aventuras, los deportes y también los libros. Ahora podéis disfrutar de sus libros repletos de aventuras.
Clausura del programa Cuento Contigo 2018-2019
Este año hemos batido todos los récords de participación, como siempre gracias a los padres y maestros implicados y sobre todo al esfuerzo y tesón de los niños. Este programa nació con el objetivo de fomentar la lectura y lo hemos conseguido. ¡Gracias a todos!
Arrancamos el Cuento Contigo 2018-2019
Lo estabais esperando, y por fin arrancamos el Cuento Contigo. Este año hemos introducido dos nuevos géneros, que sustituyen a experimentos y mi mundo, y que son planeta azul y emociones. En planeta azul hemos seleccionado libros sobre naturaleza, medio ambiente, ecología, y cualquier libro que gire en torno al respeto y cuidado del mundo que nos rodea. En emociones hemos introducido libros sobre sentimientos, emociones, estados de ánimo y cualquier tipo de conflicto interior que pueda generar una situación no conocida o adversa.
El número de libros por género sigue siendo el mismo: 1º, 5º y 6º son 6 libros, uno por género y 2º, 3º y 4º son 12, dos libros por género.
Las librerías de La Roda, siguen colaborando con la Biblioteca, en cuanto a la venta de cuadernos y pasaportes.
Como siempre agradecer a padres y madres su esfuerzo y la colaboración de maestros.
Los niños de Miguel Hernández nos visitan
Algunos de ellos no habían venido nunca a la Biblioteca: era su primera vez.¡Qué emoción cuando descubrieron el libro de Cars!. Si es que sus caras lo decían todo. También lo pasamos muy bien con el Pollo Pepe, con los libros puzles, los de adivinanzas, el Monstruo de Colores y muchos más. Gracias por venir! Os esperamos cuando queráis!
Pequeños mundos: guía de lectura (de 0 a 8 años)
Va a comenzar el verano, tenemos más tiempo libre, apetece jugar, relajarnos y leer. Desde la Biblioteca os acompañamos en vuestras lecturas, os guiamos, nunca mejor dicho, con esta guía de lectura para niños entre 0 y 8 años. Para los pequeños (de 0 a 3 años) libros para descubrir, con lengüetas, texturas , colores llamativos y conceptos simples. En los de 4 y 5 años, los niños ya podrán atender secuencias sencillas de historias maravillosas o realistas. De 6 a 8 hemos seleccionado libros que despierten la empatía, las emociones y la imaginación. También tienen un hueco los libros de aprendizaje: animales, personajes, ecología… etc. A esta guía la hemos llamado «Pequeños mundos»: porque cada uno tiene el suyo y eso es genial!.
Entrega de diplomas del Cuento Contigo 2018
El viernes 20 de abril celebramos nuestro día grande. Entre otras actividades entregamos los diplomas del Cuento Contigo 2018. El broche de oro a este día tan especial.
Cuento Contigo 2017-2018
Seguimos y seguimos y, casi sin darnos cuenta, ya llevamos medio camino andado. En este tramo, mirad bien los pasaportes y las libretas, comprobad qué os queda por leer y ¡a terminar!, que ya no queda nada. Para los que ya hayáis terminado !enhorabuena! y si os apetece podéis seguir.
Cuento Contigo 2017-2018
Todo preparado, ya lo tenemos todo listo, para comenzar el Cuento Contigo. Este año incorporamos algunas novedades: los niños de primero y segundo llevarán un «Cuaderno Cuento Contigo» y los de tercero a sexto el «Pasaporte Cuento Contigo», ambos disponibles en cualquier librería de La Roda. Por lo demás seguimos con la misma dinámica y géneros. ¡A por ello!.
Ven que te cuente
Este curso empezamos el programa de animación a la lectura «Ven que te cuente» con los alumnos de segundo de primaria de todos los colegios de La Roda y el centro de educación Virgen de los Remedios. El día veintitrés de octubre Raquel López nos dará unas ricas recetas de sabrosos ingredientes: humor, aventuras, misterio, amor…..Concertado con los centros educativos de la localidad.
Centros de interés
Un centro de interés es una manera de hacer llegar y conocer la colección. Suelen girar en torno a un tema concreto y ocupar un lugar destacado en la Biblioteca. En la sección infantil solemos tener un centro de interés fijo, relacionado con la educación de los hijos, y otros más dinámicos sobre diferentes temas. En estos momentos tenemos uno de arte.
Si os gusta el arte y queréis despertar en vuestros hijos la misma inquietud, hemos seleccionado libros donde, a través de una sencilla historia, se pueden descubrir a grandes artistas y sus obras.
Visitas concertadas
Conocer la Biblioteca: servicios, colección, actividades, espacio, normas y sobre todo disfrutar con los libros, son los objetivos de las visitas concertadas. Se trata de que los niños despierten su curiosidad por la Biblioteca, por los libros y sea un espacio más de encuentro. Están dirigidas a colegios, guarderías, ludotecas, escuelas de verano, etc. Se solicitan en la Biblioteca.
Cuento Contigo 2016-2017
Empieza la cuenta atrás, terminamos el 29 de marzo.