- Entre otras cosas, pretende establecer de “una manera clara y objetiva” la prioridad de acceso
La concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de La Roda, Eva Perea, ahondó esta mañana en rueda de prensa sobre el nuevo reglamento de organización y régimen interno de la Residencia Municipal Virgen de los Remedios aprobado ayer en pleno extraordinario.
Una medida que “creíamos necesaria” debido a las “muchas quejas que esta concejalía ha recibido sobre la necesidad de establecer criterios claros y objetivos” que determinen el lugar a ocupar en la lista de espera para acceder a una plaza en dicha residencia, y por ello “hemos procedido a regularlo para que nadie pueda vivir una situación de indefensión”, aseguró la concejala rodense.
Dicho documento es «el fruto de muchas reuniones con el equipo técnico de Servicios Sociales”, habiéndose añadido varios aspectos que en el anterior texto no se contemplaban, al tiempo que se han modificado algunos puntos, “todo ello consensuado con las trabajadoras sociales, conocedoras de la realidad y necesidades de este servicio municipal”.
Ha habido una incorporación «primordial», como es el baremo que se aplicará a las personas que soliciten plaza en la residencia y cuyo fin es establecer de “una manera clara y objetiva” la prioridad para acceder a esta; teniéndose en cuenta circunstancias como la edad, lugar de residencia, situación socio-familiar, condiciones del alojamiento e informe médico del solicitante. Se valorarán igualmente otras circunstancias de gravedad que “estén suficientemente justificados por la trabajadora social”. En cuanto a las estancias temporales, el reglamento determinará las situaciones o motivos que dan derecho a solicitar una plaza de estancia temporal, además de los requisitos específicos que se deberán cumplir.
También se han modificado los horarios de comidas y visitas “tras consultar a la empresa adjudicataria a través de su directora, quien ha estimado oportuno realizar algunos cambios en ese sentido”, explicó Eva Perea.
Para la concejala responsable de este servicio municipal, con el nuevo documento “tendremos un reglamento ordenado, claro, consensuado y dialogado con el equipo técnico de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Roda, con una baremación personalizada”. “El objetivo –apostilló- es que nadie se sienta discriminado ni indefenso”.