NOTICIAS

La Roda inicia la elaboración del nuevo Plan Municipal de Adicciones con y sin sustancias

La Roda lanza una encuesta para elaborar este nuevo plan como paso previo

Jóvenes de 12 a 30 años podrán participar hasta el 13 de noviembre de manera anónima, en papel o mediante código QR

El concejal de Educación y Juventud, Juan José Carrilero, acompañado por Nerea Leal, educadora social del Programa ‘Antena de Riesgos’, y la técnica de Juventud, María José Barriga, ha anunciado hoy el inicio de la elaboración del nuevo Plan Municipal de Adicciones con y sin sustancias, que renovará el anterior Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de La Roda.

La primera fase del plan incluye la realización de una encuesta dirigida a jóvenes de 12 a 30 años para conocer la realidad sobre el consumo de sustancias, legales e ilegales, así como las adicciones sin sustancia, como puede ser el juego o el uso de redes sociales.

La encuesta, según han señalado, se realizará de forma anónima en papel en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la localidad y contará también con un código QR para facilitar la participación digital desde dispositivos móviles.

Juan José Carrilero ha destacado que esta iniciativa busca «obtener información valiosa que nos permita desarrollar políticas y programas más efectivos para prevenir y tratar estas adicciones, así como ofrecer el apoyo necesario a quienes lo requieran».

La encuesta estará disponible hasta el 13 de noviembre, y su participación es fundamental para construir un “futuro más saludable y seguro para la comunidad”, como ha indicado Nerea Leal.

Todos los datos recabados serán tratados de manera confidencial y utilizados únicamente con fines estadísticos y de investigación.

Una vez completada la fase de recogida de información, se realizará un cribado de datos y, siguiendo las normativas municipal, regional y nacional, se elaborará el plan, que se espera esté listo a principios de 2026.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a los jóvenes, educadores y responsables de los centros educativos para que se involucren en esta iniciativa y animen a participar, reforzando así el compromiso de La Roda con la prevención y atención de las adicciones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido