NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Roda invertirá cerca de 14.000 euros en la mejora de zonas infantiles

Se va a sustituir por completo la zona infantil de la Placeta Moreno Micó, con una inversión de 9.000 euros

También se va a realizar una reforma parcial en las zonas infantiles del Paseo de la Estación, con una partida de 5.000 euros

La concejala de Obras y Servicios, Ana Estarlich, ha anunciado esta mañana una nueva inversión, cercana a los 14.000 euros, destinada a la mejora de parques infantiles en La Roda. La actuación principal se llevará a cabo en la Placeta Moreno Micó, donde se acometerá una “reforma integral” de la zona de juegos gracias a una inversión de 9.000 euros.

Como ha explicado la edil, actualmente este espacio cuenta con un suelo de plaquetas de caucho “muy deteriorado por el uso y el paso del tiempo”, que será sustituido por un caucho continuo similar al instalado en otros parques de la localidad y además se dotará de “dos columpios elevados y un tobogán pensado para usuarios de mayor edad, además de otros elementos adaptados al espacio disponible en la zona” de forma que sea “más seguro y acogedor”.

A este respecto, subrayó que “esperamos que en el mes de diciembre o enero, como muy tarde, ya estén colocados todos los elementos”.

Por otro lado, se van a invertir otros 5.000 euros en las zonas infantiles del Paseo de la Estación. “En este caso no será una reforma integral, sino la reparación del caucho continuo existente, también deteriorado además de la sustitución de los elementos dañados”, en este caso se adquirirán tres muelles y un subibaja. En total, el Ayuntamiento destinará cerca de 14.000 euros a estas mejoras, financiadas con fondos propios.

La concejala ha aprovechado para “aclarar” varias cuestiones sobre recientes reparaciones en parques municipales, en este caso concreto, un tobogán dañado en el parque Adolfo Suárez, tras “las críticas de la oposición”. Ana Estarlich ha explicado que “los columpios son piezas muy grandes que se tienen que fabricar a medida, por eso se ha tardado en reponerlos”. Según ha señalado, el columpio al que hacía referencia se rompió en septiembre, momento en el que se inició el proceso para su arreglo a través de la empresa responsable del mantenimiento dentro del contrato de zonas verdes, pero que ya está arreglado.

Estarlich ha añadido que “agradecería que se pusieran en contacto con nosotros para conocer el motivo del retraso, porque son piezas que requieren fabricación específica y un plazo aproximado de entre 90 y 120 días”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido