NOTICIAS

El Ayuntamiento impulsará en 2021 ayudas de emergencia social para los rodenses más vulnerables

Se trata de una iniciativa pionera en la localidad que estará dotada de 30.000 euros para cubrir necesidades básicas en situaciones de extrema gravedad y que tramitará el área de Servicios Sociales. 

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, anuncia que se destinarán 30.000 euros para contribuir al gasto de las asociaciones sociosanitarias derivado de las medidas de contención del COVID-19. 

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y la concejala de Servicios Sociales, Eva María Perea, han mantenido una reunión con miembros de la directiva de AFA La Roda, como el presidente, Arturo Martínez y la secretaria, Remedios Villodre. Entre otros asuntos, se habló sobre la situación de la Asociación de Alzheimer, sus usuarios y la reestructuración de las terapias, así como el protocolo de seguridad que se ha debido de poner en marcha, como consecuencia de la pandemia. 

Desde el área de Economía y Hacienda, se habilitó en julio de 2020, además de los convenios vigentes, una partida extraordinaria de 15.000 euros para asociaciones sociosanitarias en concepto de ayuda por la crisis sanitaria del Covid-19, propuesta del Equipo de Gobierno que se aprobó en pleno y que contó con el respaldo de la Corporación Municipal. 

Según ha confirmado, Juan Ramón Amores, esta partida “se consolidará en los presupuestos municipales de 2021” y se incrementará hasta los 30.000 euros para “contribuir al gasto que las asociaciones sociosanitarias deben realizar para aplicar las medidas de contención del COVID-19”. 

Asimismo, también ha adelantado que los presupuestos municipales del próximo ejercicio económico contarán también con una cuantía para ayudas de Emergencia Social, propuesta pionera en La Roda, para cubrir necesidades básicas de personas en situaciones de extrema gravedad. 

Servirán como ‘ayudas puente’, que se tramitarán desde el Área de Servicios sociales, con la finalidad de cubrir necesidades básicas en las familias en intervención social hasta que reciban aquellas que les corresponden por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha o el Gobierno de España.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido