MEDIO AMBIENTE

Oficina Técnica » Medio ambiente » Animales domésticos

Animales domésticos

Ante todo responsabilidad

Los perros son fieles campañeros y amigos y, sin embargo, no exigen nada a cambio pero tenemos responsabilidades y obligaciones con ellos:

  • Proporcionarles compañía y cariño.
  • Conocer las condiciones de vida y habitos de cada especie.
  • Darles una correcta alimentacion y limpieza.
  • Realizar las vacunas obligatorias y preventivas necesarias.
  • Somos responsables tanto del trato que le damos al animal como de los daños y molestias que puedan ocasionar.
  • Recoger los excrementos de las vias y espacios publicos.

«Si no estas dispuesto a dedicarle un mínimo de cariño, tiempo y asumir las obligaciones y los gastos que necesitan, no compres, ni aceptes como regalo animales de campañía

Las buenas costumbres

Los perros deben estar identificados (microchip) de acuerdo con la legislación vigente (Orden de 28-7-2004, de la Consejería de Agricultura y Ordenanza Muncipal sobre protección y tenencia de animales domésticos):

  • Tres meses después de su nacimiento.
  • Un mes después de su adquisición.
  • Bajas un mes después de su muerte.
  • Cesión o venta un mes.

El abandono y maltrato de los animales de compañia es una grave irresponsabilidad que se sanciona muy duramente.

Tenencia y Protección de animales. Censo Muncipal

En virtud del las competencias atribuidas al Ayuntamiento por la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y el Real Decreto 287/2002, la Ley de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 7/1990, de 28 de diciembre, de Protección de los Animales Domésticos y el Decreto 126/1992, de 28 de julio.

El Ayuntamiento de La Roda se adhirió en el año 2006 al Convenio de colaboración en materia de identificación animal entre el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha y la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha.

El Censo Muncipal de animales dómesticos de elabora con los datos registrados en la base de datos SIACAM gestionda y administrada por el Colegio de Veterinarios de Castilla La Mancha.

Municipal y Servicio de Recogida

En caso de donación voluntaria y/o abandono, será retenido 20 días en la perrera municipal, pasados los cuales los servicios municipales decidirán su destino, siempre que no se produzca adopción o aparezca el propietario.

En caso de extravío, cuando un animal con identificación no sea recogido por su dueño en un máximo de 20 días, se entenderá; adandonado.

Los gastos que se produzcan por el mantenimiento y los cuidados veterinarios o cualquier otro tratamiento correran por cuenta del propietario, tal y como se regula en Ordenanza Municipal.

Si quieres puedes adoptar algún animal sólo tienes que elegir el que más te guste y comprometerte por escrito, a su cuidado, el Ayuntamiento se encargará de lo demás.

Servicio de Adopciones

Si estas interesado en adoptar algún animal de la perrera municipal, puedes iniciarlo en este enlace:

Adopta un perro – Trámites para la adopción.

Para una mejor atención presencial solicite cita.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido